Banner UPAO

Puerto de Bayóvar podría ser el segundo puerto del país

Puerto de Bayóvar podría ser el segundo puerto del país
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Especialista refieren que la zona tiene condiciones geográficas ideales para la llegada de busques de gran tonelaje. La ejecución del proyecto del “Ferrocarril Bioceánico de Bayóvar – Santos, Brasil, y el Mega Puerto Multimodal”, pondría a Piura en una ubicación estratégica dentro del comercio marítimo mundial, sostuvo el piurano Luis Atkins Lerggios, tras diserta sobre los beneficios que podría generar estas obras para la región. Dijo que ya hay una memorando de entendimiento entre Perú con Brasil para la ejecución del ferrocaril, pero el nuevo Congreso debería declara los proyectos de interés nacional para su ejecución.
“Aunque aun no se ha determinado el monto de inversión que demandará, se estima que solo el ferrocarril Bioceánico cueste entre 12 y 15 mil millones de dólares, en tanto el Megapuerto en hasta 45 mil millones”, señaló.
Por su parte Marcos Bravo, comandante en situación de retiro de la Marina de Guerra, sostiene que la ubicación del puerto de Bayovar es estratégica para el acoderamiento buques de gran tonelaje, pues reúne condiciones geográficas de mayor profundidad.
“Actualmente, Bayóvar es el lugar por donde se embarca el petróleo que es extraído de la Amazonía y conducido por el Oleoducto Nor Peruano. El Puerto de Bayóvar tiene una ubicación geoestratégica y muchos investigadores e inversionistas han puesto la mirada allí, pensando en generar para Piura un gran centro logístico desde el cual, se podría construir un gran aeropuerto, una línea ferroviaria. Todo ello se complementaría con el transporte marítimo”, recalcó Bravo.

Debes saber

  • El alcalde de Sechura, Justo Eche, sostiene que las iniciativas no solo beneficiarían a Sechura, sino que se podría diversificar la inversión y aprovechar los recursos para generar valor agregado como los fosfatos, pesca y otros.
  • El electo congresista Edwar Zarate, sostuvo para la ejecución de dichas inversiones se requiere el compromiso de todas las autoridades.
Síguenos:

Más en Economía