viernes 31 marzo 2023
29° C

Revelan 283 mil correos del Ejército y planes ante una guerra con Chile

Revelan 283 mil correos del Ejército y planes ante una guerra con Chile
Por Redacción
Posted 08 octubre 2022 | 11:22 am
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
El grupo de hackers Guacamaya, que según sus palabras expone cómo los gobiernos latinoamericanos hacen uso de recursos para reprimir y someter a la población, han accedido ilegalmente a la información de 283 mil correos electrónicos con 175 gigabytes con documentos militares del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y del Ejército peruano. De acuerdo al portal de investigación periodística Ciper de Chile, que tuvo acceso a los emails hackeados por Guacamaya, se reveló los planes en caso de guerra entre Perú en la frontera con Chile. Asimismo, la preocupación de las Fuerzas Armadas de Perú por la “capacidad armamentística que tendría Chile en su frontera norte”. La información recopilada comprende las fechas entre 2021 y 2022.
PUEDES LEER ► Serfor multa a local campestre por posesión de animales silvestres sin autorización

Los correos electrónicos “contienen, al menos, tres planes estratégicos a implementar por las fuerzas peruanas en medio de tensiones con Chile por la frontera terrestre”, agregó Ciper. Los Guacamaya Leaks comprometen a la seguridad peruana y chilena porque exponen los planes en caso de guerra: se conoce cuántos tanques, aviones y submarinos con modelos específicos tiene Chile. Desde Perú se habría dado cuenta de las maquinarias y armas con las que se contarían en los regimientos de las Fuerzas Armadas de Chile acantonados en distintas localidades de las regiones norteñas de Arica y Parinacota y Tarapaca.

Sin pronunciamiento

De acuerdo a Infobae y a un medio de comunicación nacional, fuentes del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y el Ejército confirmaron que conocían acerca de los hackeos de Guacamaya; y que aún están evaluando cuál es el daño y cuál será la medida preventiva. El Ministerio de Defensa aún no contesta a los requerimientos por este tema. “El CCFFAA se encuentra realizando una verificación de los protocolos y procedimientos relacionados con la ciberseguridad de su infraestructura informática”, indicaron las fuentes del CCFFAA. En el caso del Ejército, las fuentes afirmaron: “Lo que está haciendo el Ejército de manera inmediata es verificar la información. Se tiene que averiguar si es real la información difundida porque el Ejército cuenta con mecanismos de seguridad en sus comunicaciones. Las medidas de seguridad en el Ejército siempre están activadas. Cuando se tengan los resultados, el Ejército se va a pronunciar”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Síguenos:

Más en Nacional