Banner UPAO

Reservas de viajes y hoteles sólo llegan al 50% en el país

Reservas de viajes  y hoteles sólo llegan al 50% en el país
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
En este periodo, alrededor de 2 millones de turistas han dejado de viajar como resultado del cierre de aeropuertos y del bloqueo de carreteras. Ante ello, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) informó que dicho bloqueos ocasionaron una pérdida semanal de S/500 millones. En Cusco, la ocupabilidad de los hoteles se encuentra entre un 15% y 20%; no obstante, aunque la recuperación continúa lenta, estas cifras llegarían hasta a duplicarse en los próximos días, estima Henry Yabar, representante de la Cámara Hotelera del Cusco. “Esperamos que con reservas de último minuto lleguemos a un 30%, siendo optimistas a un 40% de ocupabilidad, sobretodo para Año Nuevo”, sostiene. Añade que las previsiones iniciales para este fin de año eran ocupar un 90% de la capacidad de los hoteles cusqueños.
PUEDES LEER ► Banco Central de Reserva redujo a 2,9% el crecimiento de la economía peruana

En el caso de las agencias de viajes, las reservas del turismo receptivo han caído hasta en un 75%, lo que lo convierte en el subsector más afectado por la convulsión social, comenta Ricardo Acosta, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo. Por otro lado, destaca que los turistas internos en los últimos días han detenido la cancelación de sus viajes, por lo que prevé que las agencias lleguen a un 50% de su nivel habitual de reservaciones.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Síguenos:

Más en Economía