viernes 31 marzo 2023
29° C

Ricos y nutritivos: Tres platos a base de quinua para disfrutar esta semana

Ricos y nutritivos: Tres platos a base de quinua para disfrutar esta semana
Por Victor Palacios
Updated 19 julio 2021 | 11:04 am
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Muchos conocemos las múltiples propiedades de la quinua. Que es una proteína completa pues contiene todos los ácidos aminados necesarios para nuestras necesidades nutricionales; que es alta en hierro, calcio y fibra; que no tiene gluten, por lo que es ideal para los celíacos; que es baja en colesterol y en índice glucémico; que ayuda mucho en casos de estreñimiento, entre otros beneficios. Pero, ¿Cómo la comemos? En este artículo te traemos tres opciones de platos que a los peruanos nos encantan en los que hemos incluido este superalimento.

Causa de quinua

¿Un relleno de causa hecho con quinua? Sí, es posible. Debes sancochar la quinua antes y mezclarla luego con jugo de limón. Para completar el relleno, mezcla arverjas, zanahoria, pimiento y pollo o atún. Una porción es suficiente: ofrece 544 calorías. ¡Provecho! Ingredientes
  • 1 y 1/2 taza de quinua.
  • 4 limones medianos.
  • 2 zanahorias medianas.
  • 2 cdas. de aceite vegetal.
  • 2 papas medianas.
  • Sal al gusto.
  • 1/2 kg de pollo.
  • 100 gr de arvejas frescas.
  • 1 pimiento mediano.
  • 2 huevos.
Preparación Sancocha la quinua y las papas por separado. Luego, amasa la quinua y papa cocida con el jugo de limón, la zanahoria sancochada y licuada, una cda. de aceite y sal. Deja reposar cinco minutos. Para el relleno, haz un aderezo con aceite, una zanahoria en cuadritos, arvejas frescas y agua. Deja cocinar. Después añade el pollo en cubitos, el pimiento licuado y la sal.  Sirve la causa con el relleno y decora con huevo sancochado.

Tacu tacu de quinua

Para hacer este delicioso plato criollo, solo tienes que añadir un poco de quinua sancochada al aderezo. También le puedes agregar ajos, cebolla y un poco de zanahoria. Un plato aporta 571 calorías. Ingredientes
  • 1 taza de quinua roja (cocida).
  • 1 taza de quinua negra (cocida).
  • 1 taza de quinua blanca (cocida).
  • 1/2 taza de frejol canario.
  • 1/4 de taza de arroz cocido.
  • 1 cucharadita de ajo molido.
  • 1/2 taza de cebolla picada.
  • 1/4 de taza de aceite.
  • 1/2 taza de hierbas licuadas o molidas en batán (romero, chincho, hierba buena, huacatay, paico).
Preparación Dorar la cebolla, ajo, hierbas andinas por tres minutos, luego del dorado meter el resto de los ingredientes. Mezclar hasta formar una masa homogénea. Echar sal al gusto. En una sartén caliente, rociar aceite, poner una porción de la masa rellera con queso, y formar dando vueltas a la masa del tacu tacu. Repetir el proceso para 4 piezas de tacu tacu y luego decorar y servir. Acompañar con Trucha dorada u otra fuente de proteína.

Chaufa de quinua

La quinua también va muy bien con la comida chino-peruana. Para hacer un delicioso chaufa de quinua, hierve dos tazas y media de quinua en lugar de arroz. Ya conoces el resto de la receta. Cada ración tiene un valor calórico de 524 calorías. Ingredientes
  • huevos.
  • 1 cdta. mantequilla.
  • 2 cdta. aceite.
  • 1/4 cdta. kion rallado.
  • 1 1/2 tz. pechuga de pollo en cubos.
  • 2 tz. salchichas de pavo, en rodajas.
  • 1/4 tz. sillao.
  • 1 tz. cebolla china, parte verde, picada.
  • 2 tz. holantao en tiras, cocido.
  • 2 tz. frejol chino.
  • 6 tz. quinua cocida, graneada.
  • sal y pimienta.
Preparación Eche los huevos en un bol, sazónelos con sal y pimienta, y bátalos ligeramente con un tenedor. Derrita la mantequilla en una sartén a fuego medio, vierta los huevos batidos y doro durante cuatro minutos. Voltee la tortilla y termine la cocción. Retire del fuego y corte la tortilla en cubos. Reserve. Caliente el aceite en una sartén a fuego alto y añada kion, el pollo y la salchicha. Sazone con sal y pimienta, y saltee durante cinco minutos. Agregue el sillao y la cebolla china, y saltee durante cinco minutos más. Agregue el holantao, el frejol chino y la quinua, remueva y retrie del fuego. Añada los cubos de tortilla y mezcle bien. Sirva el chaufa de quinua caliente. Vía Publimetro
Síguenos:

Más en Cocina