martes 28 marzo 2023
29° C

Rafael Correa habría recibido más de US$11 mlls. de Odebrecht para su campaña

Rafael Correa habría recibido más de US$11 mlls. de Odebrecht para su campaña
Por Victor Palacios
06 mayo 2019 | 09:54 am
Odebrecht también habría solventado campañas proselitistas en Ecuador y Rafael Correa sería uno de aquellos candidatos que recibieron millonarios aportes desde noviembre de 2013 a febrero de 2014. Los 11,6 millones de dólares que el exmandatario de Ecuador habría recibido, a través del movimiento Alianza PAIS (AP), serían una parte de un total de 14,1 millones proyectados por la empresa brasileña. El cuestionado accionar de Odebrecht en la nación vecina se puso al descubierto el último fin de semana en una nota periodística publicada en “Mil Hojas”, en la que se asegura que la repartija de dinero se desarrolló bajo un supuesto sistema de códigos que identifican a empresas nacionales y trasnacionales, contratistas del Estado y “a los más altos representantes de AP”. “El destino de la millonaria recaudación fue financiar la campaña electoral del binomio Rafael Correa-Jorge Glas y las listas de asambleístas y autoridades de gobiernos locales del oficialismo en 2013”, aseveró el portal informativo. El expresidente Rafael Correa que reside en Bélgica desde mediados de 2017 advirtió de inconsistencias en la investigación. No obstante, su afirmación no ha podido detener las pesquisas preliminares que el Ministerio Público ecuatoriano inició el sábado.

Allanamientos

La Fiscalía General de Ecuador informó ayer el allanamiento a siete inmuebles en el marco de las investigaciones sobre una supuesta financiación irregular a la campaña de Correa que implica a Odebrecht. En un comunicado, la Fiscalía detalló que hubo cuatro allanamientos a inmuebles en Quito (dos domicilios y dos empresas) y tres en Guayaquil (una vivienda, una empresa y un estudio jurídico). Los allanamientos ocurrieron en la madrugada por parte de la Fiscalía -con el apoyo policial- en el marco de las indagaciones ante los presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, delincuencia organizada y lavado de activos. La institución no dio mayores detalles sobre las diligencias y qué encontró en los locales allanados.

Datos

* En otro caso relacionado con Odebrecht, el exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue sentenciado, en primera instancia, a seis años de prisión por el delito de asociación ilícita, que él niega. * Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa, intentó el fin de semana último salir del país, tras haber sido implicada en las investigaciones del Caso Odebrecht en Ecuador.
Síguenos:

Más en Internacional