Banner UPAO

Piura: casos de dengue aumentan y Salud no se da abasto

Las provincias con más casos de dengue son Sullana (1.373), Piura (1.335), Morropón (1.299) y Paita (681).

Piura: casos de dengue aumentan y Salud no se da abasto
Aumentan casos de Dengue en Piura
Tiempo de lectura: 2 minuto(s) aprox.

En dos semanas, la región registró 1.795 casos nuevos de dengue, siendo el total de personas contagiadas con esta enfermedad 4.825.

PUEDES LEER ► Dengue desbordará la capacidad de la Diresa en Piura

Para cumplir con los trabajos intervención, la Dirección Regional de Salud, dispone para las campañas de abatización y fumigación, apenas 311 inspectores sanitarios, siendo necesarios para cubrir la demanda en toda la región, aproximadamente, 700 trabajadores.

Así informó la titular de Salud, Myrian Fiestas Mogollón, quien además señaló que la déficit de personal perjudica en el trabajo de intervención, por lo que deben priorizar las zonas más afectadas con los contagios.

Asimismo, recalcó el apoyo de los municipios locales con las campañas de abatización y fumigación.

“Los municipios han avanzando con sus campañas de desinfección, fumigación y abatización en terminales terrestres, mercados, cuencas ciegas, el trabajo debe ser constante, pero nos alegra que sí están cumpliendo. Nosotros estamos interviniendo con fumigaciones en localidad priorizadas por la parte técnica. También se está planificando mayor intensificación a través de la colaboración de varias instituciones, incluyendo al Ministerio de Salud, para poder tener mayor capacidad de intervención y de atención de pacientes por medio de las unidades de vigilancia clínica (Uviclin) que están ubicadas en Piura, Chulucanas, Sullana, que hasta ahora no han colapsado”, sostuvo la funcionaria.

En otro momento, Fiestas aclaró que el presupuesto dado por el Ministerio de Salud es insuficiente pero que existe el compromiso de la entidad nacional en brindar más recursos a la región para afrontar la emergencia de dengue, mientras tanto se están modificando algunas partidas presupuestales de la Dirección Regional de Salud.

Además, exhortó a la población a dejar al personal de salud cumplir con dichas actividades en sus zonas o viviendas, más aún en los lugares donde se han registrados más casos de dengue y por ende considerada foco de infección.

“Por favor pedimos a la población a dejar ingresar a los trabajadores de salud abatizar y/o fumigar sus hogares, no deben temer a la abatización, tapen bien los recipientes de almacenamiento de agua”.

PUEDES LEER ► Seis años después, Piura sigue más vulnerable y nadie rinde cuentas

Casos

El secretario del Colegio Médico, Julio Barrena, explicó que de acuerdo al Ministerio de Salud, hasta el 27 de marzo, se han registrado 4.825 casos de dengue, de los cuales 8 son casos graves y 180 pacientes presentan signos de alarma.

Las provincias con más casos son Sullana (1.373), Piura (1.335), Morropón (1.299) y Paita (681). Siendo los distritos La Huaca, Chulucanas, El Tallán, los que tienen la mayor tasa de incidencia de casos acumulados.

“Preocupa por tenemos en dos semanas más de mil casos de dengue, y ahora que se anuncia el Niño Costero, los contagios seguirán en aumento, a esto se suma también el riesgo de otras enfermedades como las diarreicas, las respiratorias, la plaga de moscas, ratas, es necesario contar con personal e insumos para una mejor intervención, por suerte, hasta ahora, no hay ningún fallecido por esta enfermedad”, mencionó también especialista en Salud Pública, Julio Barrena.

Síguenos:

Más en Local