Senamhi informó que el jueves, en Piura, se registró 38,5ºC. La Diresa pide acatar medidas de prevención para EDA.
Una temperatura de 38,5ºC. se registró el último jueves en Piura y el calor seguirá subiendo, según Senamhi, por lo que más vale prevenir enfermedades como el golpe de calor e infecciones diarreicas agudas.
La institución del clima también dio a conocer que en marzo se espera índices de temperatura fuera de lo normal; es decir, superiores a los 34 grados.
“Estamos con un aviso metereológico de incremeto de temperatura hasta el domingo. Se van a registrar temperaturas por encima de lo normal. Las zonas más vulnerables son: Lancones, Tambogrande, Sullana, Piura, Morropón”, expresó el especialista del Senamhi, Matt Nieto.
Recomendó a la población no exponerse al sol entre las 10 a.m. y 4 p.m., debido a los daños ultravioleta.
Al respecto, la Dirección de Salud recomendó a la población adoptar medidas preventivas, para evitar la aparición de casos de golpe de calor y enfermedades diarreicas.
La directora de Intervención Sanitaria de la Diresa, Claudia Quezada, precisó que en este año no ha habido casos de golpe de calor, en comparación al 2019 cuando se registraron 12, entre niños y adutos mayores. En lo que va de este año hay 7.050 casos.
Síntomas
El golpe de calor es un incremento exagerado de la temperatura corporal, por encima de los 40º. Los síntomas son: agitación mareos, sequedad, fiebre alta, deshidratación y hasta convulsiones.
“Los piuranos no deben exponerse mucho tiempo al sol, consumir como mínimo seis vasos de agua, usar bloqueador, sombreros de ala ancha, no consumir alimentos y bedidas de dudosa procedencia y lavarse bien las manos, esto último para prevenir enfermedades diarreicas”, explicó Claudia Quezada.