Incrementan los precios.
Cinco de las 16 concesiones viales del Perú subirán el costo del peaje desde este
10 de enero. Una de ellas, es la concesionaria que tiene la ruta de
Paita hacia Yurimaguas.
Asimismo, las empresas indicaron que la medida se da por
la inflación registrada en 2022 y
el tipo de cambio del dólar. Al respecto
Carlos Bianchi, director fundador de la Unión Nacional de Transportistas Dueños de Camiones, señaló al diario Gestión que los nuevos precios de los peajes podrían tener efectos negativos.
Además, Bianchi indicó que esta decisión impactará en el alza de los fletes. Con ello,
los productos de la canasta básica familiar podrían incrementar. En tanto, advirtió que muchos transportistas no podrán trasladar el alza del costo a sus fletes debido a la competencia de camiones informales, por lo que optarían por sumarse a la
informalidad.
PUEDES LEER ► Piura: designan a Antero Mejía como nuevo jefe de la I Macro Región Policial
Nuevas tarifas
Estas son las nuevas tarifas del peaje que regirán desde el 10 de enero en cinco concesiones viales en todo el país:
- Concesionaria Iirsa Norte (Paita-Yurimaguas): Tarifa vigente s/ 8.2; tarifa desde el 10 de enero s/ 8.7; variación de 6%
- Deviandes (Carretera Central): Tarifa vigente s/ 7.6; tarifa desde el 10 de enero s/ 7.9; variación de 4%
- Interoceánica Sur-Tramo 3 (Inambari - Iñapari): Tarifa vigente s/ 8; tarifa desde el 10 de enero s/ 8.4; variación de 5%
- Intersur Concesiones (Azángaro- Puente Inambari): Tarifa vigentes s/ 7.7; tarifa desde el 10 de enero s/ 8; variación de 4%
- Concesionaria Interamericana Sur- Tramo 2 (Urcos en Cusco hasta Iñapari en Madre de Dios): Tarifa vigentes s/ 8; tarifa desde el 10 de enero s/ 8.4; variación de 5%
Síguenos en nuestras redes sociales: