Cerca de 8 mil alumnos no iniciarán el año escolar en sus colegios de origen,
sino en aulas prefabricadas, locales comunales y patios debido a la paralización y retrasos en las
obras de más de 20 instituciones educativas (II.EE) de la región.
De acuerdo al dirigente del Sindicato Magisterial (
SIMA),
Miguel Puescas, en varios casos, los recintos alternos no tienen servicios higiénicos adecuados.
Según cifras de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (
ARCC), se trata de
21 colegios a su cargo con obras paralizadas o suspendidas.
Se suman los centros educativos a cargo del
Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) y municipios, que tampoco estarán listos para el lunes 13 de marzo.
PUEDES LEER ► Piura: reportan más de 40 colegios afectados por las lluvias en la región
“Estamos agotando las vías legales y
si no hay atención tendríamos que irnos a una huelga indefinida. No vamos a permitir que los alumnos estudien en estas condiciones”, declaró el dirigente Miguel Puescas.
Estadística
De acuerdo a fuentes de Contraloría,
en enero se tenía un reporte de 13 colegios paralizados (cinco de ARCC, dos de Municipalidad de Tambogrande, dos de Salitral).
Otras unidades ejecutoras son las municipalidades de
Sechura,
Piura,
Ayabaca y el Gobierno Regional. El reporte más actualizado se dio en la sesión descentralizada de la comisión de seguimiento de la reconstrucción del miércoles.
Desconocen
El Tiempo consultó al
director de Educación, José Wilmer Loaiza, sobre si todos los colegios paralizados tenían plan de contingencia, sin embargo,
el funcionario dijo que aún estaban en esa evaluación.
“
Tenemos algo de 148 colegios que están siendo intervenidos por la ARCC, Pronied y municipios. En los colegios visitados y que son de la ARCC, todos tienen un plan de contingencia. No puedo afirmar en el resto porque no los he podido visitar a todos”, dijo.
No hay plan
Sobre el tema, la directora de la
UGEL Sullana, Yojani Ancajima, informó que en la zona existen
19 colegios en construcción, de los cuales seis están paralizados.
Se trata de II.EE de Cieneguillo,
Ignacio Escudero, Querecotillo y la IE María Ignacia, que en su mayoría están a cargo de la ARCC.
“Algunos no tienen plan de contingencia.
En Cieneguillo centro no tienen; los de María Ignacia se van junto con los del Salaverry al Amauta.
Ignacio Escudero sí tiene aulas prefabricadas, pero en mal estado”, dijo.
Sobre el colegio Carlos Augusto Salaverry, sigue a cargo del Pronied y aún no se culmina.
“Se ha caído la cuarta licitación y harán nueva convocatoria.
Las 24 aulas van a estudiar en el Amauta y 16 en la escuela primaria del mismo Salaverry. En este grupo también están los colegios
Eusebio Merino y Vinces, cuyos alumnos estudiarán en la tarde en el Amauta. En otros colegios se va a retrasar el año escolar como son el Matías Manzanilla y Los Ranchos porque hay algunas deficiencias en las obras y se ha hablado con Pronied y van a reparar”, aseveró.
De este grupo de 19,
hay otros que se entregarán después de la fecha de inicio de clases. Se trata de El Cucho, Pérez de Cuellar (mayo).
Entre los 19 colegios en construcción, se tiene una población de 2.800 alumnos. Solo en el caso del Salaverry son 1.000.
Tambogrande
De acuerdo a reportes de los especialistas de la
UGEL Tambogrande, las obras están paralizadas en los colegios IE N° 907 de Olivares San Fernando, la IE N° 470 de La Peñita, la IE N° 781 Ayar Uchu y Daniel Alcides Carrión de Malingas. En las tres primeras, la unidad ejecutora es la municipalidad, mientras que la última se ejecuta bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G).
Se informó que en
las tres primeras no existe plan de contingencia y por eso la municipalidad está colocando aulas prefabricadas.
“Ya comenzaron con La Peñita y Olivares San Fernando. En el caso de Daniel Alcides va a comenzar el plan”, informaron.
Entre los cuatro colegios, se tiene una población promedio de
950 alumnos afectados. Otro problema en Tambogrande son los colegios en mal estado por las lluvias y el sismo.
No hay presupuesto para construcciones, sino solo para el mantenimiento de servicios y carpetas. En la UGEL Paita, el colegio Señor de los Milagros reinició obras hace dos semanas.
En la IE N° 14100 de La Tortuga, está paralizada la construcción del techo parabólico del patio.
Síguenos en nuestras redes sociales: