Más de
55 mil niños piuranos entre 5 a 11 años empezarán el año escolar 2023,
sin haber recibido ninguna sola vacuna contra la COVID-19. Así lo informó el secretario del Colegio Médico de Piura y especialista en salud pública,
Julio Barrena Dioses.
“Considerando el rango de edad,
son 55 mil 75 niños entre 5 a 11 años que no han recibido ninguna vacuna”, sostuvo.
Asimismo, señaló que solo
dos de cada 10 niños ha recibido su tercera dosis de la vacuna.
“En
primera dosis están en 80.4%; en segunda dosis están en 70.4% y e
n tercera dosis están en 21.5%. El años pasado, se buscaba que en marzo llegaran al 80 % en segunda dosis, aun lo hemos logrado y lo ideal sería llegar al 85%”, dijo.
PUEDES LEER ► Perú: un millón de escolares no están vacunados aún contra el COVID-19
En ese sentido, aconsejó a los padres de familia para que "sus hijos c
ompleten su esquema de vacunación contra el coronavirus y de esta manera evitar complicaciones”, dijo.
Cabe señalar que
El Poder Ejecutivo prorrogó, a partir del sábado 25 de febrero y por un plazo de 90 días calendario,
la emergencia sanitaria por Covid-19. declarada en el país por Decreto Supremo N° 008-2020-SA con la finalidad de ampliar la vacunación de menores de edad, de cara al inicio de las clases escolares 2023.
La
directora de inmunizaciones, María Elena Martínez, informó que
25 niños fallecieron por COVID-19 durante esta quinta ola, además sólo el 17% de niños de 5 a 11 años en promedio completó sus tres dosis de vacunas.
“Existe la falsa percepción que el COVID-19 se ha ido, pero no es verdad.
Además existe la creencia que los niños son sólo asintomáticos, cuando son los grandes contagiadores del virus”, advirtió.
Casos y fallecidos
En otro momento,
Barrena Dioses, informó que si bien
los casos por coronavirus ha descendido drásticamente desde hace un buen tiempo,
la enfermedad no se ha terminado.
“
Hasta el 21 de febrero se han registrado 75 nuevos contagios, lo que significa 3 a 4 casos por día pero siguen habiendo fallecidos”, dijo.
En ese sentido, afirmó que en lo que va del mes
se han reportado 5 muertes, la mayoría adultos mayores.
“En el caso de los adultos mayores que van entr
e 62 a 90 años tenemos dos varones y dos mujeres. En el caso de los varones son del distrito de Pariñas y el otro de Veintiséis de Octubre. En el caso de las mujeres son de Tambogrande y El Tallán.
Síguenos en nuestras redes sociales: