Juan Gabriel Adanaqué fue elegido por la Asamblea Universitaria como rector de la UNP.
La Asamblea Universitaria transitoria de la Universidad Nacional de Piura (UNP) eligió como rector transitorio de esa casa de estudios al doctor Juan Gabriel Adanaqué Zapata.
El mandato del rector César Reyes Peña venció ayer y, ante esto, la asamblea universitaria convocó a sus integrantes a una sesión extraordinaria, para hacer la elección.
Acompañan a Juan Gabriel Adanaqué Zapata, docente principal de la Facultad de Agronomía, David Choquehuanca Panta como vicerrector académico y, José del Carmen Silva Mechato como vicerrector de investigación.
Como se recuerda, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) hizo algunas observaciones a las elecciones, recomendando hacer un nuevo proceso electoral para elegir al rector.
Ante esto, el comité electoral informó que levantaría las observaciones de la Sunedu. Sin embargo, tratamos de obtener su versión hasta en dos oportunidades, pero hasta la hora de cierre de este informe, no se informó si las objeciones fueron resueltas.
No juramenta
En conferencia de prensa, Santos Montaño Roalcaba, desistió de juramentar ayer como rector de la UNP, luego que la Sunedu hiciera recomendaciones a esta casa de estudios.
“Con el único fin de mantener el estado de derecho y la institucionalidad de la UNP, he decidido no asistir al acto de juramentación hasta que la Sunedu emita su informe de conclusión”, sostuvo.
Ayer había una preocupación entre los alumnos y administrativos por las limitaciones que tendría el rector transitorio y si podría hacer actos oficiales.
Ante esto, el decano de la facultad de Ingeniería Civil, Omar Vences, indicó que el rector transitorio tiene todas las prerrogativas.
“Absolutamente tiene todas las prerrogativas con la validez de ley, no tiene ninguna restricción. Sí tiene la obligación de acuerdo a lo que se defina, a convocar elecciones en un máximo de 15 días”, sostuvo.
Destitución
El Consejo Universitario decidió destituir en el ejercicio de docente a Segundo Dioses Zárate, quien lideraba la lista opositora Dignidad Universitaria.
Esta situación motivó una investigación del Tribunal de Honor, por las recurrentes denuncias que Dioses Zárate hizo y que fueron archivadas por las autoridades correspondientes.
Junto con Dioses Zárate, también fue destituido el docente Luis Ipanaqué Torres. El motivo en ambos casos fue: “Causar grave perjuicio a los derechos fundamentales de otros miembros de la comunidad universitaria”.
Esto en referencias a denuncias previas, en las que supuestamente afectaban el honor de algunas autoridades.
También se sancionó con un año de cese temporal y sin goce de haber a otros docentes. Ellos son los catedráticos; Beneranda Carrasco, Francisco Arévalo, Arturo Ruiz, y Lucio Arana.
Apelará
Consultado sobre el tema, Segundo Dioses sostuvo que está tranquilo y se defenderá en las instancias correspondientes.
“No sería la primera vez que me sancionan y tendré que defenderme con una medida cautelar. Voy a defenderme ante Sunedu y las autoridades correspondientes. Justamente ahora se da eso en la última gestión de César Reyes. Voy a apelar esta medida”, expresó.
“Tampoco sé si este rector transitorio está legalmente elegido pues la asamblea universitaria es ilegal y sus actos son nulos y, además no tiene atribuciones para nombrar sucesores de autoridades en la universidad”, agregó Dioses Zárate.