Conoce la historia de la bandera regional de Piura, un símbolo que muy pocos piuranos conocen.
La región Piura tiene una bandera, pero muy pocos la conocen. Desde su creación se ha exhibido en reducidas sesiones solemnes, hasta ahora.
Su presencia en los izamientos ha levantado varios cuestionamientos en los piuranos, pues sus colores se asemejan a los del movimiento regional de la gestión de Servando García.
Más de uno ha enarcado una ceja preguntándose por la bandera. Lo cierto es que la bandera regional de Piura tiene más de 10 años, y a continuación te contamos su historia.
Ordenanza regional
El 27 de Noviembre del 2003, se emite la ordenanza regional N° 19-2003/GRP-CR, que confirma la creación de la bandera y, su existencia como símbolo regional.
Con el fin de promover y difundir las manifestaciones culturales, para potenciar las instituciones artísticas y culturales de la región.
La bandera fue creada gracias a la política de descentralización (art 190º de la Ley Nº 27680) que fue impulsada el gobierno de Alejandro Toledo y por la Ley de los gobiernos regionales (Ley Nº 27902).
Bajo estos ejes, los colores rojo, verde, blanco y amarillo, constituían un nuevo emblema para la región Piura.
Este símbolo es muy diferente a la bandera de Piura provincia (rojo, celeste y amarillo) cuyo significado aún no está muy claro.
Qué significan los colores de la bandera regional de Piura
La bandera regional de Piura pretendía construir una mayor conciencia regional, enmarcando la diversidad de la región en colores.
El color rojo simboliza la sangre los héroes.
El color blanco, la paz y la concordia entre los paisanos.
El color verde identifica a la esperanza y la agricultura, esta última es la riqueza más grande de la región.
El amarillo es el calor del sol, representado en 8 estrellas, las provincias de Piura.
Si la bandera encierra sentimientos, identidad y emociones encontradas, ¿por qué muy pocos piuranos la conocen?
Olvidada con el tiempo
La creación de esta bandera, también trajo muchas opiniones en su momento.
En nuestro archivo de El Tiempo, la columna En la Mira resalta la semejanza de la bandera regional con los símbolos del partido político de la autoridad regional de ese periodo, César Trelles Lara
"En conferencia de prensa , la autoridad regional , presentó el modelo de la futura bandera de la región. Pero se ve que don Trelles ve estrellas por todos lados. Parte de la Bandera inspirada en el emblema norteamericano, aparece en una esquina sobre un fondo verde ocho estrellas amarillas. Dicen que éstas representan a las ocho provincias. Por si acaso, aclaró que son diferentes al símbolo de su partido".
La poca difusión en los medios regionales, o un escaso sentir patriótico de los piuranos hizo que se quedara en el olvido.
La bandera casi se dejó de izar finalizada la gestión que la creó. Casi.
En el vídeo que verán a continuación, que fue subido en el 2015, la bandera regional de Piura fue izada durante una ceremonia protocolar en Catacaos.
Para el licenciado Miguel Godos Curay, la existencia de muchos símbolos genera confusión en la gente.
Godos Curay manifestó su preocupación porque los piuranos padecemos de una precaria concepción de la identidad patriótica. Y no se equivoca.
Por redes sociales se viralizó el uso de la bandera en el gobierno regional, los usuarios, desconocían que se trataba de la bandera regional.