Pese a las diversas limitaciones propiciadas por el contexto social que vive el país, los productores de
Piura lograron certificar un total 195,922 toneladas de mango durante la campaña
2022- 2023. Así lo informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (
Senasa).
Asimismo, Senasa informó que, en comparación a la cifra alcanzada en
Piura, durante la campaña pasada,
se registró un crecimiento del 7 % en volumen de exportación.
PUEDES LEER ► Piura: agricultores pierden S/ 7 millones tras colapso de dique artesanal
Al cierre de la presente campaña, el mango piurano fue destinado a
33 mercados internacionales. Sin embargo, el nuevo mercado que sorprendió fue
Turquía, a donde se envió este producto peruano por primera vez. De acuerdo a las cifras oficiales, en lo que va de la campaña más del
45 % de mango peruano se ha destinado a EE.UU. Le sigue la lista Países Bajos con un 30 %.
De acuerdo al registro oficial, en Piura se certificó
3512 lugares de producción de mango, distribuidas en 11,803.27 hectáreas. Las principales variedades exportadas
fueron el Kent (97%), Ataulfo y Keit (1% cada uno) entre otras variedades como Haden, Shelly, Omer, Noa, Edward, Tommy Atkins, Orli, Criollo, Tali, Heidi y Maya suman en total 0.654%
Al cierre de la campaña a nivel nacional, se espera superar
la certificación de 18 857 hectáreas de mango y registrar a más de 7 mil productores. El término de la campaña de mango se prolonga hasta fines de mayo, en la región Ancash.
Síguenos en nuestras redes sociales: