Piura. En la temporada de lluvias es muy frecuente la aparición de
enfermedades, como las
EDAS, el dengue y la leptospirosis.
PUEDES LEER ► Abraham Levy sobre lluvias en Piura: “Nos quedan días difíciles en el extremo norte”
Durante los primeros meses del año, es común que se presenten precipitaciones en la región Piura. Para este 2023 el
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias de moderada intensidad en varias provincias de la región.
Las lluvias no presentarían problema alguno si las ciudades estuviesen preparadas para recibirlas. Las recientes lluvias dejaron a la ciudad
llena de inundaciones y aniegos por diferentes zonas. Las lluvias también hacen colapsar los sistemas de se desagüe, generando que las aguas servidas se empocen por varias horas.
Por ello es importante prevenir aquellas enfermedades que se presentan en la temporada lluviosa.
Enfermedades en época de lluvias en Piura
La doctora Almendra De la Cruz Flores, señaló que en esta temporada de lluvias
es vital la higiene de manos con agua y jabón antes de comer, antes de preparar la comida, después de cambiar pañales y después de ir al baño.
Además,
se deben lavar los alimentos, tomar agua hervida y no consumir alimentos en lugares de dudosa procedencia para evitar las
enfermedades diarreicas agudas (EDAS).
“Sabemos que en esta temporada aumentan los casos de dengue, por ello, es necesario lavar, escobillar y tapar los depósitos donde se almacena agua, revisar nuestras viviendas para eliminar los objetos en donde pueda reproducirse el zancudo tras las lluvias y colaborar con el personal de salud cuando visiten nuestras casas”, precisó De la Cruz.
Para prevenir enfermedades como la
leptospirosis, la médica exhortó a la población a
evitar el contacto con aguas estancadas. No nadar y ni caminar por
agua que puede contener orina de animales y tampoco consumirla, ya que esto puede ocasionar graves daños a la salud.
Síguenos en nuestras redes sociales: