La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), a través de la
Dirección de Artesanía, celebra en marzo el mes de la
Artesanía Piurana 2023.
El día principal es el 19 de marzo, pero el homenaje será durante todo el mes, en honor a los
artesanos piuranos.
El Registro Nacional del Artesano (RNA) tiene inscritos a 4536 artesanos de la región
Piura.
LEE AQUÍ ► Piura sería declarado en estado de emergencia por periodo de lluvias
Actividades programadas
El 1 de marzo se inician las actividades del programa descentralizado de la Dircetur, con el taller de aplicación de tejido de accesorios personales, en el local Calle Grau N° 126 - Miramar.
El 6 de marzo se desarrollará el acompañamiento a izar el Pabellón Nacional en el
Gobierno Regional Piura.
De la ceremonia participará el gobernador regional
Luis Neyra León, el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Richard Neira Colmenares, y la Maestra Regional de la
Artesanía Piurana 2022, Victoria Galán Martínez.
El 19 de marzo, fecha central del
“Día del Artesano Peruano” se realizará la misa en honor a San José Obrero, patrono de los artesanos, a llevarse a cabo en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
En el Centro Piurano se premiará a las asociaciones de artesanos, asociaciones líderes RNA, ONG, instituciones públicas y privadas que han contribuido con el desarrollo artesanal.
La directora de Artesanía, Norelia Garcés resaltó el
IV Encuentro Regional de Gremios Artesanales 2023, a realizarse en el auditorio del GORE Piura “Luis Paredes Maceda”, a las 8:00 a.m., cuya finalidad es fortalecer las capacidades de los gremios artesanales en la región
Piura.
Asimismo, se programó la Feria de Artesanos, desde el 16 al 31 de marzo, en el centro comercial Plaza del Sol.