Banner UPAO

Perros y gatos también pueden sufrir golpes de calor, advierte Minsa

Perros y gatos también pueden sufrir golpes de calor, advierte Minsa
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
El Ministerio de Salud (Minsa) a través del Instituto Nacional de Salud (INS), invocó a los dueños de animales como perros, gatos y conejos, extremar sus cuidados para evitar que tengan contacto prolongado con los rayos solares, porque ello podría desencadenar en golpes de calor, un trastorno muy frecuente por la exposición extendida a altas temperaturas. Ante el pronóstico de temperaturas por encima de los 28 grados en la capital, y hasta 35 grados en regiones de la selva como Amazonas, San Martín y Ucayali es fundamental proporcionar agua fresca a los animalitos y no exponerlos a caminar sobre el cemento, arena, piedras y otras superficies que se calientan más en esta época del año. Por tal razón, el Médico Veterinario del INS, Dr. Gualberto Marcas Cáceres, exhortó a los propietarios de mascotas brindarles agua fresca permanentemente y ubicarlos en lugares ventilados, bajo la sombra, estas acciones contribuirán a que se mantengan frescos y saludables en los meses de verano. "El asfalto caliente les puede quemar y producir ampollas en las patas y desencadenar en una infección que puede ser grave. Debemos evitar que se expongan a los rayos solares entre las diez de la mañana y cinco de la tarde. “Las almohadillas de sus patas, en especial de los perros no pueden estar expuestas”, agregó. Explicó, que los golpes de calor no solo afectan a los seres humanos sino también a las mascotas, como los perritos que muchas veces son dejados por las largas horas en los techos, patios y terrazas de las viviendas e incluso en la misma calle mientras sus propietarios se ausentan del hogar por estudios o trabajo.

Síntomas del golpe de calor

Una expresión del golpe de calor, se visibiliza cuando el animal de compañía pierde equilibrio, se muestra indiferente o angustiado, jadea constantemente, camina despacio, presenta resequedad en nariz, hocico y piel e incluso pierde la conciencia, y no responde al llamado de su dueño. “Si su mascota presenta estos síntomas, llévelo a un cuarto ventilado y acérquelo a un ventilador con prudente distancia y poco a poco se irá recuperando. En caso no se recupere, llévelo a un centro veterinario cercano para una atención oportuna”, agregó. El especialista del INS, afirmó que, en esta época del año, no es recomendable rapar totalmente a la mascota debido a que conlleva a la aparición de alergias ya que su pelo cumple una función de termorregulación. Finalmente, manifestó que no es recomendable echarle chorritos de agua o colocar cubitos de hielo sobre la cabeza porque en un descuido el líquido puede ingresar a las orejas. “El exceso de calor más la humedad podrían ocasionar la aparición de hongos en las orejas”, puntualizó tras mencionar que es recomendable bañar al animal y limpiar con cuidado sus oídos. Vía Ojo
Síguenos:

Más en Tendencias