Pese a que la acogida del paro nacional de transportistas ilegales en el departamento de Piura fue poca, esta acción perjudicó a varios usuarios al quedarse varados por varias horas en las carreteras rumbo a Sullana, Talara, Tambogrande y Chulucanas.
La paralización del transporte duró menos de siete horas y los que acataron la medida fueron, en su mayoría, los conductores que brindan servicio interprovincial, como buses, taxis, vans y minivans.
Pedidos
Los transportistas exigen la formalización de su servicio a la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y al Ministerio de Transportes (MTC).
Asimismo, consideraron como abuso el elevado monto de las papeletas y el internamiento de sus vehículos por parte de la Sutran.
“A nivel nacional es el primer paro que se hace. Pedimos que nos incluyan dentro del decreto 017 para la formalización”, explicó a El Tiempo el transportista José Chávez.
Explicó que este decreto permite a las Municipalidades regular el servicio del transporte dentro de la localidad, a través de la formalización.
Aprovecharon
En este paro también se pudo apreciar que algunas agencias no dejaron de trabajar, por ejemplo el terminal Gechisa (Piura-Sullana).
Los que si se aprovecharon, fueron los conductores de autos con ruta a Tumbes, pues como no había servicio de vans, el pasaje costó más de lo habitual; es decir, de 40 soles subió entre S/60 y 65 soles.
Algunas personas estaban descontentas, ya que tuvieron que suspender su viaje al departamento de Tumbes, otras en cambio, se vieron obligadas a pagar el exceso del pasaje.
Opinan
El jefe de la Sutran Piura, David Gómez, dijo que no estaba autorizado para declarar, el permiso tiene que enviarlo la central de Lima.
El director de Transporte Terrestre del Gobierno Regional, Juan Mejía, aclaró que como los reclamos no es contra la Dirección de Transporte, no está dentro de sus competencias intervenir. Lo que sí pueden es coordinar con la policía a mantener el orden en la ciudad.
Mientras, en Tambogrande, el jefe de transporte de Las Lomas, Alex Abad, dijo que los transportistas informales tienen un plazo de 90 días para presentar los permisos correspondientes, de lo contrario deberán desalojar el terminal.
Datos
* Por más de cuatro horas la Panamericana Norte, frontera entre Talara y Tumbes, permaneció bloqueada por los transportistas en señal de protesta contra la Sutran.
* El paro empezó a las 4 a.m. y culminó, aproximadamente, a 11 a.m.