Habrá un
nuevo bono 2023, pues el Gobierno de
Dina Boluarte anunció un
subsidio de S/ 500 por el desastre que dejó las lluvias y el
ciclón Yaku en Piura.
CLIC AQUÍ ► Nuevo retiro de AFP 2023, ¿ya salió un cronograma del 70% de fondos?
La presidenta Dina Boluarte llegó a
Piura y visitó algunas cuencas ciegas en
Piura para verificar la situación de la región ante las intensas lluvias.
En ese contexto, adelantó que se destinará S/ 4 mil millones para atender la emergencia, pero también un nuevo bono 2023 de S/ 500, en el contexto de las lluvias y el
ciclón Yaku en Piura.
ENTRA AQUÍ ► “Bono Wanuchay 2023 link consulta DNI”, ¿se puede cobrar en marzo los S/ 350?
¿Qué se sabe del nuevo bono 2023?
Aunque no se sabe detalles del
nuevo bono 2023, desde el 2022 se viene entregando un
Bono de Arrendamiento por Emergencia (BAE) de S/ 500. Esto es a todas las familias que hayan sufrido del colapso de sus casas producto de desastres naturales en distintas regiones del país o producto de la acción humana.
Se les otorgará el nuevo bono 2023 de 500 soles, basándose en el Empadronamiento Familiar de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), con motivo de que se considere que sus viviendas hayan quedado inhabitables.
MIRA AQUÍ ► Bono Pescador 2023 LINK de consulta con DNI y cronograma oficial
¿Cómo acceder al Bono de Arrendamiento por Emergencia (BAE) de S/ 500?
- Los gobiernos locales de las zonas afectadas deberán verificar los daños en la zona registrada por Estado de Emergencia sobre cuáles son los daños y cuántas familias serán parte de este beneficio económico.
- Presentar una solicitud de otorgamiento del BAE para damnificados con el siguiente documento: AQUÍ.
- Presentar una declaración jurada de no contar con otra vivienda distinta en la región de emergencia. Es decir, no contar con más de una propiedad. Para ello deberán acceder al siguiente documento: AQUÍ.
- Indicar la ubicación de la vivienda que va a arrendar, el distrito, provincia y un contrato de arrendamiento suscrito entre el representante del grupo familiar y el arrendador de la vivienda. Cada uno con firmas legalizadas.
- El MVCS establecerá la lista oficial de beneficiarios para el bono en la plataforma del ministerio y en la página de Fondo Mivivienda.
- Finalmente, las familias podrán cobrar el nuevo bono 2023 por el Banco de la Nación.
VIDEO RECOMENDADO
https://www.youtube.com/watch?v=xJMzZeB-9Ns&t=20s