Banner UPAO

No hay soluciones mágicas

Los vecinos con cuencas ciegas (inundados hoy) y que tras las lluvias padecen horrores por el desborde de desagües, tienen razón en exigir acción...

No hay soluciones mágicas
Así amanecieron las calles de Piura tras las precipitaciones. Foto: El Tiempo.
Tiempo de lectura: 2 minuto(s) aprox.

Los vecinos con cuencas ciegas (inundados hoy) y que tras las lluvias padecen horrores por el desborde de desagües, tienen razón en exigir acción y no más “mecidas” ni promesas de abultados presupuestos que nadie ve ni sabe si se gasta. Tienen derecho a enojarse porque pierden enseres y la salud al vivir en medio de aguas estancadas y desagües.

PUEDES LEER ► Ministra de Vivienda en Piura: "Tenemos seis meses más para enfrentar El Niño Global"

Es penosa esa situación que viven familias en diferentes puntos de la región; sin embargo, las autoridades hoy no tienen una “varita mágica” ni pueden revertir el problema inmediatamente a pesar de las buenas intenciones. Una cuenca ciega debe desaguar a algún lugar, sin afectar a otros, y en este momento no hay motobombas ni cisternas suficientes para esa tarea; solo queda esperar que las promesas del gobierno de traer motobombas. Lamentable, pero es la realidad.

PUEDES LEER ► Gobernador regional solicita medidas preventivas para enfrentar posible fenómeno “El Niño” global

El problema de inundaciones e ineficiencia lo arrastramos años. Se sabe de las cuencas ciegas, pero siguen construyendo en zonas bajas; haciendo pistas y veredas sin drenaje y a nadie le preocupa esos “horrores” de las obras públicas, salvo, cuando ocurren problemas como los de hoy. Ojalá que con este Niño aprendamos a invertir.

Síguenos:

Más en Opinión