Este viernes se llevará a cabo un simulacro y ante ello el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Piura, Miguel Celi Astudillo, informó que del total de población, solo el 30% participa en los simulacros en toda la región.
“Tenemos que romper esa barrera de que solo el 30% acepte participar de los simulacros. Somos una región vulnerable y debemos saber como reaccionar ante alguna eventualidad de desastre”, explicó Miguel Celi.
Asimismo, dijo que la vulnerabilidad de un sismo tiene que ver en la intensidad del fenómeno. Sin embargo, pone en riesgo a la región por la infraestructura precaria que posee, más aún en las zonas andinas.
“Piura no solo está en riesgo de un terremoto o sismo, sino también de un tsunami, ya que nuestra costa limita con el Océano Pacífico”, expresó el jefe del COER.
El jefe de Indeci, Orison Perez Leal, exhortó a las familias a tener disponible su mochila de emergencia. Además, dijo que así como se hacen los simulacros a nivel nacional, las instituciones locales deben hacerlos constantemente. “El plan de contigencia deben cumplirlo cada municipio”, aclaró.