Al menos 5500 aves murieron a causa de la
gripe aviar (H5N1) en el litoral de
Piura,
Lambayeque y
Lima.
LEE AQUÍ ► No más nombramientos a dedo en el Gobierno Regional
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (
Serfor) confirmó que las aves murieron en las últimas semanas a causa de la
gripe aviar.
Miguel Quevedo, jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del
Perú (
Senasa), sostuvo que el virus se halló principalmente en
pelícanos peruanos (Pelecanus thagus).
Asimismo, señaló que ya se vienen realizando
análisis en las zonas costeras para determinar si existen otras especies contaminadas.
Por otro lado, Quevedo resaltó que la cifra podría ser mayor teniendo en cuenta que existen lugares inaccesibles para los rescatistas.
Como se recuerda, el último jueves Senasa emitió una alerta sanitaria a nivel nacional que estará vigentes los próximos 15 días.
Ante la alerta sanitaria decretada por el
Senasa, el
Sernanp adoptó medidas de prevención y bioseguridad necesarias para asegurar la salud y bienestar de su personal en campo y se ha brindado capacitación sobre las medidas a seguir ante el registro de especies de fauna silvestre afectada por esta enfermedad.
Síguenos en nuestras redes sociales: