viernes 31 marzo 2023
29° C

¿Marginación laboral contra talareños?

¿Marginación laboral contra talareños?
Por Victor Palacios
Posted 23 julio 2019 | 11:34 am
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
“Petroperú nos margina”: reclamo resuena en Talara. Más de 600 trabajadores electromecánicos obligaron a paralizar parcialmente las labores en la polémica refinería. Aproximadamente, 600 trabajadores electromecánicos impidieron el ingreso de los empleados del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara y provocaron la paralización parcial de las labores. Los manifestantes acusaron ser marginados laboralmente por Petroperú.

Se sienten estafados

De acuerdo con el testimonio ofrecido a El Tiempo por los manifestantes, recibieron un curso para validar su pericia técnica; sin embargo, al momento de postular a un puesto en la Refinería, se les informa que, a pesar de contar con la constancia, no califican para trabajar en el proyecto. A los que logran obtener un cupo de trabajo –según sus dirigentes- se les aplica un descuento sindical de seis soles. Sin embargo, no cuentan con un sindicato ni un comité de obra. El dirigente de los trabajadores electromecánicos, Julio García Saavedra, explicó que algunas empresas asociadas al proyecto de modernización despiden a sus trabajadores si forman estos comités en defensa de sus derechos.
“Las empresas tampoco cuentan con ambulancias ni comedor; tanto es así que los trabajadores ingerimos nuestros alimentos en las veredas y jardines, en el frontis de Petroperú”, explicó.

Un lío importado

Así también, los manifestantes denunciaron que personas venezolanas han sido contratadas para ejercer funciones de mando; esto habría dado lugar a maltratos y atropellos. Cuando se contrata a un talareño –afirman-, debe llevar sus propias herramientas.
“Queremos que los sueldos también sean estandarizados porque estamos haciendo el mismo trabajo”, reclamaron.

Compromiso

El presidente de Petroperú, Carlos Paredes Lanatta, se reunión con los manifestantes y escuchó sus exigencias. Los trabajadores acusan que las empresas Cosapi, Monsa, Taifer, Koste, Graña y Montero, Julio Crespo, Ain, Epicofin, Estín, entre otras, atropellan los derechos de los trabajadores. Los electromecánicos son soldadores, tuberos, ayudantes, montajistas, instrumentistas, electricistas industriales y pintores industriales. Los trabajadores encabezados por Julio García volverán a las calles si no les dan una solución en la mesa.
Por: Humberto Sullón
Síguenos:

Más en Actualidad