Si te preguntas si los trabajadores part time reciben CTS o hasta cuando se puede retirar este dinero, el Ministerio del Trabajo responde tus dudas.
El pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) está a la vuelta de la esquina y muchos se preguntan hasta cuándo se puede retirar este dinero o si los trabajadores part time recibe CTS. Por eso, aquí resolvemos tus dudas, con información del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
PUEDES LEER ► Retiro AFP 2023 Perú ya tiene fecha de debate: cuándo es, según Comisión de Economía
El depósito obligatorio de la CTS en el Perú es en dos fechas: hasta el 15 de mayo y hasta el 15 de noviembre. Todos los trabajadores dependientes deberán recibir ese pago, pero hay quiénes quedan excluidos.
¿Los trabajadores part time reciben CTS?
Según la Dirección de Políticas y Normativa de Trabajo del MTPE, los trabajadores part time no reciben CTS. Sin embargo, sí tienen derecho a recibir el pago de las dos gratificaciones anuales y a la siguiente lista de beneficios.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) precisa que los trabajadores que no reciben CTS son:
PUEDES LEER ► Bono de 600 soles para el Sector Público: ¿Eres uno de los excluidos del subsidio? Compruébalo AQUÍ
La Ley N° 31479 estipula que el plazo para retirar el 100 % de su CTS vence el 31 de diciembre 2023. Después de esa fecha, solo podrás retirar el excedente de cuatro depósitos, es decir, el excedente de dos sueldos ahorrados.
Cabe señalar que, en el Congreso de la República se ha presentado dos proyectos de ley para ampliar la fecha límite hasta el 2024 y 2026, pero aún no son debatidos y, por ende, tampoco son aprobados.
Para calcular el monto de tu Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) de noviembre 2023, solo sigue esos pasos:
Recuerda que este es un monto aproximado, no necesariamente figurará el monto exacto que recibirás.
En caso el empleador incumpla el pago de la CTS, la Sunafil podrá iniciar las acciones de fiscalización y, si corresponde, imponer una multa tomando en consideración el tipo de empresa y la cantidad de trabajadores afectados.