La alimentación para los bebés debe ser lo más importante a tener en cuenta. Recuerda que una buena alimentación es la base para tener niños sanos.
Leche entera. La leche es una excelente fuente de proteína y calcio. Sin embargo, solo se debe dar después del primer año de edad. Así mismo, debe ser leche entera, en ningún caso deslactosada ni descremada.
Huevos. Solo se deben dar al niño después del primer año, y la mejor forma de prepararlos es tostados o duros, pues así no usas grasas durante la preparación. Se trata de un alimento rico en proteínas, aminoácidos, calcio y grasas.
Carne roja. Aporta proteínas y grasas, así como aminoácidos, vitamina B, hierro y fósforo. Puedes darla asada, en trozos muy pequeños o también desmechada.
Las espinacas. Son un alimento muy nutritivo, pues tienen un gran contenido de hierro. También aportan minerales, como sodio, portasio, calcio, hierro y magnesio, además de ser una excelente fuente de vitaminas A, B, C y K, aminoácidos y fibra.
Maracuyá. Rica en vitaminas A, C y K, hierro y calcio. Los bebés de más de 6 meses puede consumirla en jugo.
Datos
Al principio, prepara la piña en forma de jugo para tu bebé. Después, a medida que vaya creciendo, puedes incluirla en ensaladas, con pollo o en sándwiches. Es rica en vitaminas A, B y E, potasio, magnesio y manganeso.