Aclaramos la información sobre el link para retiro de AFP 2023 en Perú de 4 UIT. Conoce los detalles del proyecto de ley presentado por Digna Calle.
Un supuesto "link para retiro de AFP 2023" circula por las redes sociales, pero es importante que los ciudadanos no se dejen engañar por información falsa. Aunque es cierto que existe un proyecto de ley presentado por la congresista Digna Calle, aún no ha sido aprobado por la Comisión de Economía del Congreso, el Pleno del Congreso y el Ejecutivo del Perú. Será necesario esperar a que este proceso se complete para conocer las condiciones y requisitos del retiro de AFP en el 2023.
CLIC AQUÍ ► ¿Cómo cobrar el nuevo subsidio 2023? LINK de bonos oficiales
En conclusión, la información sobre un supuesto "link para retiro de AFP 2023" es falsa y engañosa. Se recomienda estar atentos a fuentes oficiales y no difundir información sin verificar su veracidad.
En caso de que el proyecto de ley sea aprobado, se establecerá un cronograma de retiro AFP 2023 que será publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en un plazo de 90 días.
Es importante tener en cuenta que, según el proyecto de ley, el retiro se realizaría en tres desembolsos y la SBS establecería el cronograma de acuerdo al último dígito del Documento Nacional de Identidad.
PUEDES VER ► Bono 500 soles por lluvias, ¿cómo postular con requisitos y hay LINK de consulta con DNI?
CLIC AQUÍ ► Bono Invierno 2023 consultar con RUT, ¿cuál es la fecha de pago y requisitos?
Actualmente en el Perú existen 4 Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP):
Cada AFP gestiona los fondos de pensiones de sus afiliados y ofrece diferentes opciones de inversión. Además, las AFP están reguladas y supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para garantizar la transparencia y el adecuado manejo de los fondos de pensiones de los afiliados.