Publicidad

Lanzan apps para comprar en las pequeñas bodegas

0

Lanzan apps para comprar en las pequeñas bodegas
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Herramientas buscan que el piurano haga sus compras de manera segura y evite contagiarse del COVID-19. Ante la emergencia sanitaria creada a raíz de la pandemia del COVID-19, los emprendedores han creado aplicaciones que resultan útiles para facilitar las compras en las bodegas del barrio, sin salir de casa, mirando las tiendas de manera virtual, con los productos y sus precios, como si se encontraran en una tienda física. El propósito es que se eviten las aglomeraciones al momento de hacer las compras o formar largas colas que hacen perder el tiempo y hasta la paciencia, y evitar el contagio del nuevo coronavirus. Una de ellas es Restotienda, creada por dos emprendedores locales, Dino Tarassona y Siu Tao, una aplicación que permite a las bodegas y panaderías de Piura contar con una tienda virtual, que facilite comprar productos de primera necesidad en la bodega más cercana a su casa. Actualmente cuentan con 100 bodegas registradas. La app está disponible en las plataformas de Android y Huawei y próximamente lo lanzarán en IOS. Otra aplicación es Restaurant.pe, startup piurana con sede en Perú y Chile, que igualmente lanzó su app Delivery GO, para las bodegas de la ciudad. A nivel nacional Produce también lanzó la app Ubica tu bodega como un canal de venta dirigido a las micro y pequeñas empresas del país. En el 2017, Aló Bodegas salió al mercado con 580 bodegas inscritas, 2 mil usuarios y más de 3.500 transacciones, asegurando mejorar las ventas.

Datos

* Piura como provincia cuenta con 15 mil a 20 mil bodegas. * En la región Piura hay un aproximado de 450 mil bodegas. * Muchas personas que dejaron de trabajar en esta etapa de pandemia, optaron por crear una bodega en su casa.
Síguenos:

Más en Economía