El INS señaló que se ha identificado el serotipo 1 y 2, siendo Ica y Piura las más afectadas, mientras que en Lima se ha identificado el serotipo 3.
El Instituto Nacional de Salud (INS), aseguró que vienen circulando tres serotipos del dengue de los cuatro que existen en el mundo.
PUEDES LEER ► Dengue en Piura: Ministra de salud pide sanciones para los especuladores de precios
El Biólogo Oscar Escalante, titular de la Dirección de Enfermedades Transmisibles del Instituto Nacional de Salud (INS), precisó que a nivel nacional se ha identificado el serotipo 1 y 2, siendo las regiones de Ica y Piura las más afectadas, mientras que en Lima (Distritos de Lima Este) además de los serotipos 1 y 2 también se ha identificado el serotipo 3.
Asimismo, se ha identificado la presencia de los siguientes genotipos: genotipo V del serotipo 1, genotipo Cosmopolitan del serotipo 2, genotipo III del serotipo 3.
“Debemos tener mayores cuidados con las personas con factores de riesgo, como son los menores de 5 años, las gestantes, los adultos mayores y quienes tienen comorbilidades”, manifestó Escalante.
El especialista del INS, precisó que, frente al aumento de casos de dengue, es importante tomar en cuenta que, si bien es cierto la infección por la enfermedad, puede ser asintomática, los síntomas más comunes son: dolor de cabeza y a nivel de las articulaciones y músculos, fiebre alta, malestar general o molestias detrás de los ojos y sarpullido.
Hay que identificar los signos de alarma: vómitos persistentes, dolor abdominal, sangrado de encías o nariz. Los pacientes con alguno de estos síntomas deben acudir inmediatamente a un establecimiento de salud.