El problema de las lluvias es que, como siempre,
nos agarró distraídos y más interesados en las protestas políticas que en la prevención.
Las consecuencias de esa
falta de preparación es que hoy tenemos en el país más de
13 mil damnificados y más de 70 fallecidos. Se han perdido muchas viviendas, se han dañado colegios, ha desaparecido pistas, postas médicas y hasta hospitales.
Y si bien las precipitaciones han puesto todo de cabeza, es el
sector agricultura el que no la pasa tan bien reportándose pérdidas de
hasta 11 mil hectáreas.
LEE TAMBIÉN ► Hola Buenos Días: ¿Para qué son útiles los prefectos?
En el norte las pérdidas se calculan superiores a los
20 millones de soles y daños diversos en canales y cultivos en los cinco valles productivos, sobre todo en la agricultura de exportación.
Según el Senamhi, existen
2.8 millones de hectáreas en el país en riesgo alto y muy alto por las precipitaciones intensas, las cuales podrían prolongarse hasta mayo.
El problema se complica por el transporte de carga, al ser afectadas también muchas carreteras. El problema es que las
lluvias aun no terminan y los daños ya son cuantiosos. ¿Qué más nos falta?
Síguenos en nuestras redes sociales: