“Hemos hecho la previsión con los técnicos y creemos que en setiembre será terrible [...] Tenemos el temor que en realidad vengan en los últimos 10 días unos 4 mil usuarios. La invocación es que no esperen el último momento”, declaró el funcionario.
Prórroga La prórroga se dio en el marco de la reorganización del sistema de emisión de licencias de conducir, pues algunos centros de evaluación, escuelas de conductores y establecimientos de salud, aún continúan su proceso de validación de datos con el MTC. Esta ampliación incluye también los certificados de salud que se emitieron para tramitar la revalidación de los brevetes profesionales y cuya vigencia expiró en el referido periodo. Mejía explicó que debido anteriores problemas de aglomeración de usuarios, se amplió horarios de atención y se asignó más personal.“Cuando llegamos, habían entre 100 a 150 personas por cola al día. Al respecto se tomaron medidas como impulsar la atención en el MAC (de Real Plaza) con publicidad. [...] Igual no es necesario tomar medidas de emergencia cuando han tenido tiempo prudente para hacer el trámite”, comentó el funcionario.
En esa línea, Mejía Seminario exhortó a los usuarios a no esperar el último momento para iniciar sus trámites de recategorización, revalidación entre otros ante la Dirección. Según cifras de la Dirección Regional de Transportes, al mes se tramitan entre 1.000 a 1.500 licencias de conducir para los usuarios que lo requieren. De este grupo de documentos emitidos, el 30% de estos corresponde a la categoría A 1.