Publicidad

Estos son los alimentos que debes llevar a la playa o a la piscina

0

Estos son los alimentos que debes llevar a la playa o a la piscina
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Muchas familias optan por pasar un día en la playa o en la piscina, y es normal con la llegada del verano. Buscar una forma de refrescarse es lo ideal. Pasar un día en la playa puede tener tanto buenas como malas consecuencias. Algunas familias no saben que alimentos llevar en estos viajes de verano. En esta estación aumentan los casos por infecciones gastrointestinales. La especialista Rosa Salvatierra, del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud, dijo que a la hora de preparar la comida no debemos descuidar nuestra hidratación y optar por recetas fáciles de preparar a base de alimentos no perecibles. La experta brindó los siguientes consejos:
  • Llevar abundante agua hervida fresca o refrigerada. También podemos preparar refrescos a base de frutas naturales sin o con muy poca cantidad de azúcar -no más de una cucharadita por vaso - bien cerrados y con hielo o refrigerados. Las recomendaciones para estar bien hidratados es el consumo de agua de 6 a 8 vasos al día; sin embargo, si practicas algún deporte o realizas algún esfuerzo físico adicional, es necesario aumentar la ingesta de líquidos. Las bebidas alcohólicas están totalmente desaconsejadas porque son vasodilatadoras y puede deshidratar aún más.
  • Con respecto a las frutas podemos llevar kiwi, manzana, pera, mandarina, uvas, etc.; bien lavadas y desinfectadas. Si considera llevar frutas picadas, se les deben echar unas gotas de limón o lima para que se conserven. Las frutas deben ser conservadas frescas en envases herméticos para que no se ensucien con arena. Es importante resaltar que las frutas tienen un alto contenido de agua que permite que las personas estén bien hidratadas”, señaló.
  • Los sándwiches también son una buena alternativa porque son fáciles de preparar y se le puede agregar diversos vegetales. Deben evitarse las cremas o salsas porque podrían fermentarse o malograrse por el calor, también hay que considerar el tiempo de exposición de los alimentos o preparaciones al sol o incluso a la sombra.
  • Las frutas secas como pasas, almendras, nueces y otros pueden reemplazar a los snacks, pero deben consumirse con moderación por su alto contenido energético y de preferencia elegir aquellos que no tengan un agregado de sal extra.
  • Tener cuidado con los productos marinos que son de fácil descomposición como el pescado, atún y mariscos.
 

Opciones para llevar a la playa o piscinas 

  • Sánguches caseros con pollo sancochado, o en filete, sin cremas ni salsas.
  • Canchita tostada: es una opción práctica si se quiere consumir un snack salado. Tostar el maíz cancha sin aceite y sin sal.
  • Camote o yuca sancochado u horneado.
  • Causa de pollo sin cremas.
  • Consuma frutas y verduras de la estación, de preferencia crudas y bien lavadas.
  • Mantenga agua refrigerada con alguna rebanada de frutas cítricas (limón, naranja, etc.) o hierbas refrescantes como menta, hierba luisa, etc.
  • Tome agua, aunque no sienta sed.
Síguenos:

Más en Salud