miércoles 29 marzo 2023
29° C

“En el GORE hay locadores que fungen de asesores y no tienen el perfil”

“En el GORE hay locadores que fungen de asesores y no tienen el perfil”
Por Victor Palacios
06 julio 2019 | 07:25 pm
Las instituciones públicas son siempre copadas por trabajadores que ingresan, en su mayoría, por su cercanía con el gobernante de turno. La gestión de Fuerza Regional no es la excepción. Se estima que hay más de 500 locadores, contratados desde enero hasta la actualidad. En entrevista con El Tiempo, el secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno Regional, Manuel Mejía Antón, indica que el gobernador Servando García les ofreció poner fin al caos creado por la gran cantidad de personal; sin embargo, hasta ahora, no cumple. - ¿Cómo ve la actual gestión del Gobierno Regional? Los trabajadores teníamos expectativas por el nuevo gobernador. Conversamos con él y su intención era hacer un cambio total, ser diferente a las gestiones anteriores. Lamentablemente tiene asesores que no reúnen el perfil y por ello hay caos en el GORE. Entendemos que él es un joven profesional, sin experiencia en la administración pública, pero para ello debe tener asesores que lo orienten. Su error es no haber tomado a profesionales de planta con experiencia. - Se dice que hay doce asesores del Gobernador, pero oficialmente solo hay uno. Ese es un problema. En la estructura, el Gobernador solo debería tener asesores, pero vemos locadores de servicios que fungen de asesores y cobran como asesores de la Alta Dirección. Los locadores no tienen vínculo con la institución, se les contrata para un trabajo específico. Acá tienen oficina, máquinas y sueldos de más de seis mil soles. - Pero, ¿podrían hacer un trabajo de asesoría? Siempre y cuando cumplan con el perfil. El locador entrega un producto final, pero si analizamos sus informes no pasan de seis líneas. - Pero, eso ha pasado siempre. Sí. Viene desde la época de Trelles Lara y ha seguido con Javier Atkins y Reynaldo Hilbck. Los consejeros regionales, los órganos de control y la Oficina Anticorrupción nunca han realizado su función fiscalizadora. El Ministerio Público es cómplice de todo esto porque no ha sancionado a nadie, nunca. - Esos locadores se quedan como personal de planta Sí. Las mismas gestiones se lo permiten, les dan las herramientas para ello. Les asignan máquinas, oficinas, equipos, ocho horas de labor y cuando van al Poder Judicial les dan la razón. No utilizan al CAS, porque no cumplen con el perfil. - ¿Cuánta gente ha ingresado como locadora? Entre y 500 y 600, solo a la sede central. Hemos visto que por lo menos, con los nombrados, somos más de mil. - ¿Eso es normal? Es la constante en todas las gestiones porque no hay una adecuada fiscalización. Acá se dilapidan los recursos. Vienen como locadores, se quedan con buenos sueldos y no hacen nada. Los profesionales de planta nunca ganan lo que ellos. - ¿El gobernado García les ofreció que esto no iba a pasar? Lo dijo en su campaña, que iba a trabajar con el personal de planta y antes de Semana Santa se reunió con nosotros y nos ofreció corregir esta situación, pero nada, hasta ahora no tenemos una respuesta. No ha habido filtros, y sus asesores lo hacen quedar mal. - ¿Es verdad que muchos locadores que no hacen nada y mucho personal de planta que no lo dejan trabajar? Es verdad. Y eso no es de ahora. Las gestiones que llegan piensan que esto es su chacra y no es así.
Síguenos:

Más en Actualidad