El Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú, otorgó 871.823 soles a personas naturales y jurídicas privadas para cofinanciar diversos proyectos de emprendedores innovadores del país.
Según la resolución, la medida permitirá financiar 12 proyectos de innovación y mejorar la productividad en el país.
Competitividad
El director del Instituto Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación (IRCTI) del Gobierno Regional de Piura, Mario Arellano, indicó que los fondos no reembolsables apuntan a mejorar las cadenas productivas, como manufactura, agroindustria, pesca, agricultura, comercio, entre otros rubros.
“Lo que exige el fondo es que la inversión sea usada para mejorar la competitividad de la marca, encuentre nuevos mercado y pueda mejorar los ingresos de los emprendedores”, indicó.
El también exdecano del Colegio de Economistas explicó que falta capacitar a los emprendedores para que puedan acceder a los fondos concursables y innovar los procesos productivos y puedan participar en ferias nacionales, internacionales y ruedas de negocios.
“Hay más de 11 fondos que promueve el Estado para mejorar la competitividad, está Innóvate Perú, Procompite, Agroideas, PNIA, PNIPA, entre otros, a los que pueden acceder los emprendedores de las distintas cadenas productivas”, recalcó Arellano.
Datos
* Entre los proyectos destaca el programa de apoyo a Clúster (PAC); preparación para acreditación de laboratorios, capital semilla para emprendedores innovadores (EIN);
* Así como a 05 proyectos de innovación tecnológica empresarial (PITEI) y otros.