La alerta crece. Intensas lluvias cayeron en zonas de la costa y la serranía piurana, afectando de consideración, sobre todo, a varios distritos, como Tambogrande y a otros de las provincias de Ayabaca, Morropón y Sullana.
La incesantes precipitaciones comenzaron desde el sábado, tal como lo pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y se prolongarán hasta mañana martes.
Como consecuencia del problema, varias quebradas se activaron y provocaron el aislamiento de caseríos ubicados en Paimas, Suyo, Lancones y Tambogrande.
Los centros poblados Santa Rosa, Sarayuyo, Zapallal, El Frayle, La Laguna, El Café, Ahizara, Pico de Loro, Las Balsas, Catacaos, Nueva Esperanza, Santiago, El Páramo, El Sauce, Las Aradas, de la Comunidad Campesina Santa Rosa; así como los caseríos Playas Norte, Chiqueros, Zapacillas, La Tienda, Remolinos, Canoas, Saucillo, La Monja, Revolcaderos, Chivatos, Valdivia y Calabazas (Comunidad Campesina San Joaquín y Pampa Larga); al igual que los caseríos de Cucuyas, Piñonal y El Torno del distrito de Suyo, se han visto afectados por la activación de las quebradas Santa Ana, Ciruela, Surpampa, Sapayal, Cachaquito y Suyo.
En tanto, El Higuerón, Pitayo, Blas y El Salto, son los caseríos ubicados en el distrito de Lancones afectados por la activación de la quebrada de Pilares.
También se pudo conocer que el centro poblado Higuerón y La Saucha, quedaron aislados por la activación de la quebrada Higuerón (Paimas).
En Chulucanas (Morropón), Enosa suspendió de emergencia el servicio de luz eléctrica para evitar accidentes y posibles muertes por electrocución. Esto es debido a los fuertes vientos que levantaron los débiles techos de las viviendas.
Alerta Tambogrande
Una situación no menos preocupante se pudo apreciar en el centro poblado de Malingas (Tambogrande), donde decenas de pobladores, debido al incremento de caudal sobre la quebrada San Francisco, no pudieron transitar hacia Tambogrande, siendo transportados en camiones del Ejército.
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Miguel Celi Astudillo, indicó que se ha coordinado con el Ejército, la Policía Nacional y la municipalidad distrital, a fin de brindar la seguridad respectiva a los moradores, los cuales, pese al riesgo de muerte, cruzan las quebradas en cámaras flotantes.
La alcaldesa de Malingas, Jesús García, informó que cerca de 14 mil pobladores se verían afectados por las fuertes precipitaciones, que, al cierre de esta edición, continuaban presentándose con gran intensidad, como en Chulucanas.
“La construcción del puente lo estamos pidiendo hace más de una década y cada año que se activa esta peligrosa quebrada [San Francisco] nos quedamos incomunicados”, manifestó preocupado Segundo Bereche Seminario, poblador del caserío Pueblo Libre.
Mientras, tanto el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población mantener la calma. “No arriesguen sus vidas y esperen que baje el caudal”, dijo Orison Pérez, jefe zonal de esta entidad.
Lluvias con descargas
El jefe del Senamhi en Piura, Jorge Carranza, aseguró que también se espera en la costa norte lluvias de moderada intensidad acompañada de descargas eléctricas y por eso pidió a la población adoptar las medidas preventivas del caso.
Por: Néstor Vélez