Frente de las denuncias de la población del centro poblado San Lucas de Colán, Paita, respecto a la construcción de un castillo de perforación, la empresa petrolera Olimpic Perú precisó que la intervención que se realizó en horas de la madrugada no fue para extraer hidrocarburos, sino agua para usarla en la producción de otros pozos petroleros.
“Los resultados de las pruebas realizadas en el pozo 139, ubicado en San Lucas de Colán, indican la inexistencia de hidrocarburos comerciales, motivo por el cual se procedió a cerrar temporalmente el pozo. En su lugar se encontró presencia de agua no apta para el consumo humana", señaló la petrolera.
Cumplen normas
Luis Alberto Gonzales, gerente de Relaciones Comunitarias de Zeus Energy, operadora de Olympic Perú, indicó que no se está perforando sino es una operación para instalar una bomba y extraer el aguar del pozo para ser trasladada al centro de operación, ubicado en La Bocana.
“Tenemos acuerdos con las autoridades y pagamos nuestro derecho de servidumbre, también iniciamos el trabajo social con 60 mujeres para la limpieza de la playa durante los 15 días que duran las operaciones”, explicó.
Refiere que han solicitado al alcalde de San Lucas crear una comisión fiscalizadora y se constaten que se está extrayendo agua.
Datos
* Los pobladores indicaron que la empresa estaba realizando operaciones en la zona a pesar de haberse anulado el contrato.
* Refieren que no se estarían teniendo los cuidados ambientales y la empresa no tendría los permisos para las operaciones.
* La infraestructura se habrían hecho aprovechando la celebraba el 179° aniversario de la zona.