sábado 01 abril 2023
29° C

Desborde del río Tumbes causa zozobra en la población

Desborde del río Tumbes causa zozobra en la población
Por Victor Palacios
Posted 06 marzo 2019 | 09:41 am
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Gracias a medidas de prevención la situación no se complicó, sin embargo la alarma por crecida del río sigue inquietando a pobladores. Tumbes afrontó una de las más grandes crecientes de su río, pasando de 1.100 a 1.300 metros cúbicos, causando un desborde que afectó a la población circundante a la vertiente, como el barrio de Bellavista. Los tumbesinos amanecieron ayer alertados por un posible desborde del río Tumbes. Lo que, finalmente, sucedió durante la tarde, aunque no con las consecuencias catastróficas que se esperaban, gracias a las medidas de prevención que se llevaron a cabo ante la emergencia. El alcalde provincial de Tumbes, Jimmy Silva, invocó a la población a fin de que evite acercarse a la margen del río, y ordenó la colocación de sacos terreros en la zona colindante al barrio Bellavista. En el centro poblado de Pampa Grande el desborde de las aguas del río Tumbes arrasó algunos terrenos de cultivo, al menos 200 hectáreas de propiedad de unos 400 agricultores en el sector La Noria. En el lugar también se encontraban brigadas del Ejército, y personal del COER Tumbes, para intervenir ante cualquier eventualidad o riesgo a la población. Según el Senamhi, la crecida del caudal del río Tumbes se debió a la fuerte lluvia que cayó unas horas antes sobre Capitán Joyle, en la frontera entre Perú y Ecuador, y que activó la quebrada Cazaderos. Hasta ayer, 1.300 metros cúbicos es la cantidad que alcanzó la crecida del río Tumbes y que, finalmente, provocó su desbordamiento en varias zonas de esa región. Cabe recordar que las autoridades invirtieron 91 millones de soles en nueve proyectos en limpieza y encauzamiento de río, quebradas y canales
Síguenos:

Más en Local