Al menos 77 mlls. adicionales costará la obra del tramo II de las defensas ribereñas desde el puente Cáceres hasta el nuevo puente Integración, teniendo en cuenta que su valor inicial de S/41 mlls. se ha elevado a 118 mlls. según cifras de Contraloría.
El presupuesto inicia se incrementó a S/96 millones, y debido al incumplimiento de plazos y obligaciones por parte del consorcio Protección Piura y Castilla, integrado por las empresas HC& Asociados, Constructora Opaca y Basa Constructores, el Gobierno Regional de Piura rescindió el contrato en enero 2021, habiendo pagado ya, alrededor de, 67 millones de soles por un avance de 50%.
Asimismo, mediante la resolución de la Dirección General de Construcción 006 del GORE Piura, se dio a conocer que el saldo de obra estará valorizado en 51 millones 765 mil 350 soles. Por lo que, el adicional total de la obra superaría los S/77 millones.
Es un ‘asalto’
Basándose en el portal de Infobras de la Contraloría, el integrante de la asociación Vigilia Ciudadana, Alberto Chuyes, señaló que el avance físico del indicado tramo es del 50%; mientras que el financiero es del 76%; es decir el GORE canceló al Consorcio Protección Piura y Castilla; aproximadamente, 67 millones de soles.
“La pregunta que nos hacemos es por qué el constante incremento de los presupuestos en las obras por concurso oferta, como las defensas del río. El avance físico y financiero no van de la mano; de los S/96 millones se canceló 76, más el saldo de obra que supera los 51 millones de soles; hace un total de 118. Esto es un asalto, no hay ningún sancionado al respecto”, dijo.
El saldo de obra del tramo II de defensas ribereñas está a cargo de la empresa Pronte Ingenieros SAC; actualmente tiene el tramo I.
Por su parte, el vicegobernador de Piura, Marco Purizaca, cuestionó que el dinero mal ejecutado por interés o desidia está perjudicando a la población. “Estamos en riesgo de tener otro arbitraje, no sé si es por culpa de nosotros, por intereses subalternos o por ineficiencia de los funcionarios de confianza”, expresó.
Investigación
El presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, José Morey, dijo que junto con la Comisión de Fiscalización investigan presuntos pagos de partidas no ejecutadas en las defensas ribereñas.
“Sabemos que los saldos de obra se efectúan de acuerdo a lo que realmente hace falta, por ejemplo debe contener partidas que no han sido ejecutadas en su oportunidad, también las mal elaboradas y no ejecutadas pero que sí han sido canceladas”, manifestó.
Por su parte, el decano del Colegio de Ingenieros, Manuel Asmat, explicó que el avance físico y financiero no pueden ser iguales debido al pago de los adelantos que son entregados conforme se hacen las valorizaciones. Explicó que normalmente se ve más avance financiero, pero en caso haya alguna irregularidad en los presupuestos, la Contraloría debe intervenir.
“Los 51 millones del saldo de obra serán insuficientes, porque este monto se ha dado antes del periodo lluvioso y del incremento del caudal del río. Lo que se debe hacer es verificar qué tanto se avanzó en las partidas, cuáles han sido los daños por el incremento del caudal del río y en función de ello, determinar el expediente del saldo de obra. Hemos pedido al GORE tener participación en el expediente técnico”, indicó.
Datos
* El decano del Colegio de Ingenieros dijo que ahora es imposible continuar con los trabajos de las defensas, calcula que en un mes se puede agilizar la construcción de estas estructuras.
* Chuyes hizo un llamado a la Autoridad de la Reconstrucción Con Cambios para ser mas vigilantes con los presupuestos que se asignan a la reconstrucción de Piura.
Por. Diana Sandoval Cubas