Publicidad

¿De qué trata el Bono Madre Soltera 2023?

0

¿De qué trata el Bono Madre Soltera 2023?
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Conoce en esta nota de qué trata el Bono Madre Soltera 2023, cuáles son los requisitos y qué tiempo cubre el subsidio que da el Gobierno de Colombia.
CLIC AQUÍ ► ¿Cuánto dura el bono electricidad 2023 y quiénes son beneficiarios?

¿Qué Bono Madre Soltera 2023?

El Bono Madre Jóvenes Solteras es un programa del Gobierno de Colombia que tiene como objetivo brindar apoyo económico a las mujeres jóvenes solteras que se encuentran en situación de vulnerabilidad. El subsidio busca cubrir los gastos básicos de sus hijos y brindarles un apoyo económico durante los primeros años de vida . El programa fue creado en el marco de la política social del Gobierno para reducir la pobreza y la desigualdad, y se enmarca dentro del sistema de protección social del país.
DEBES LEER ► AFP: ¿Cómo sería la compra o pago del crédito hipotecario con 50 % de fondos?

¿Cómo inscribirse al Bono?

Este trámite es totalmente gratuito y se puede gestionar tanto en línea como en persona en la Delegación Federal de la Secretaría de Bienestar de su estado. Para solicitar el beneficio, se necesitan presentar los siguientes documentos:
  • Presentar una solicitud formal, así como una identificación oficial vigente.
  • Además, es necesario ser madre de uno o varios hijos menores de 16 años y encontrarse en una de las siguientes situaciones: viuda, soltera o abandonada.
  • También se debe comprobar que no se cuenta con bienes, sueldos, rentas o recursos suficientes para mantenerse a sí misma y a sus hijos.
  • Además, no se debe estar recibiendo ninguna jubilación, pensión o subsidio de ningún tipo o naturaleza, o en caso de recibirlo, no deberá superar el monto establecido por la Ley 5110. Si se recibe algún tipo de apoyo, será necesario demostrar de manera clara y veraz la necesidad de recibir más ayuda.

¿Dónde puedo encontrar más información del subsidio?

Para más información sobre este proceso y realizar la gestión correspondiente de acuerdo con las capacidades de cada persona es a través de los siguientes medios:
  • Llamando a la línea de atención gratuita: 01-8000-95-1100 o a la línea de atención al ciudadano: 595 44 10.
  • Enviando un mensaje de texto al número 85594.
  • Enviando un correo electrónico a servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
  • Accediendo a la página web correspondiente.

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos en nuestras redes sociales:
Síguenos:

Más en Bonos Y Subsidios