En esta nota te contaremos todo lo que debes saber sobre cuánto sería tu pago por si trabajas durante un feriado, en el Perú. ¡Toma nota!
Los feriados calendario son jornadas festivas en el que los trabajadores, tanto del sector público como privado, pueden dejar de laborar. Sin embargo, existen algunos casos en los que son llamados a trabajar, por lo que es obligatorio que estos reciban un triple pago, según la Ley Nº 713. En ese sentido, ¿cuánto se paga por trabajar feriado en el Perú? En esta nota te contaremos todo lo que debes saber sobre el salario que debes recibir por laborar durante un día festivo.
PUEDES LEER ► Feriado en noviembre 2023: cuál es y qué se celebra en esa fecha
En el caso que un trabajador deba acudir a sus centro de labores durante un feriado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señala que este tiene derecho al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada con una sobretasa del 100 %. ¿Cuánto sería su pago? A continuación te lo explico.
Por ejemplo: Si un trabajador que percibe una remuneración de S/ 750.00 nuevos soles, laboró el 30 de agosto, su remuneración será el triple, el cual se configura de la siguiente manera:
PUEDES LEER ► ¿El 9 de octubre es feriado 2023? Esta es la verdad
Siguiendo con el ejemplo anterior, el pago por trabajar en feriado en Perú se calcula de la siguiente manera:
PUEDES LEER ► ¿Cuándo depositan la CTS en Perú?: fecha límite y hasta cuándo puedes retirar el 100 % de tu dinero
A continuación te brindamos un listado de los feriados y días no laborables que restan del 2023 en el Perú: