¡Atención! Si accediste a un crédito hipotecario en cualquier entidad financiera asociada al Fondo MiVivienda es importante que conozcas este dato.
El Fondo MiVivienda es un programa gubernamental en Perú cuyo propósito principal es hacer más accesible la adquisición de viviendas propias, promoviendo el otorgamiento de préstamos hipotecarios y la construcción de viviendas de interés social. En el marco de este programa, se proporcionan diversos incentivos financieros, entre los cuales se incluye el Bono Buen Pagador. Este bono se suma al pago inicial para la compra de una vivienda, pero es importante tener en cuenta que existe la posibilidad de perder este beneficio. A continuación, se detalla cuándo se pierde el Bono Buen Pagador.
PUEDES LEER ► Crédito vehicular Scotiabank 2023: te financia el 100% de tu carro
Este bono es una ayuda económica no reembolsable que se otorga si adquieres un préstamo con el Nuevo Crédito MiVivienda a través de las instituciones Financieras Intermediarias (IFIs).
PUEDES LEER ► Préstamo online BCP 2023: ¿Qué documentos necesito para pedir un crédito en Perú?
El Beneficiario pierde el derecho del Bono Buen Pagador si se detecta, a través de una fiscalización posterior que el postulante, elegible o beneficiario ha declarado información falsa o presentado documentación falsificada o adulterada.
Si se detecta, a través de una fiscalización posterior que el postulante, elegible o beneficiario no cumple los requisitos para acceder al Bono.
Por otro lado, entidades bancarias como Interbank señala que pierdes el Bono Buen Pagador si te atrasas 30 días en el pago de tus cuotas. Por ello es muy importante saber en qué banco solicitar tu crédito hipotecario.
¿Cuándo se pierde el Bono Buen Pagador?/ Si tienes una demora de 30 días en pagar tu préstamo te quitan el Bono./ Foto del Banco Interbank.
El Bono Buen Pagador se aplica exclusivamente a las viviendas cuyo precio es inferior a 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) o que están destinadas a la categoría de viviendas de interés social.
Es importante destacar que el monto de este beneficio oscila entre 10 000 y 25 000 soles, y se otorga de manera proporcional, con una mayor cantidad disponible para los departamentos que tienen un costo más bajo.