Mira cuándo pagan la gratificación 2023 y cómo calcular cuánto recibirás de dinero, si trabajaste al menos 6 meses.
La crisis económica en muchos hogares peruanos y el alza de precios de la canasta básica familiar obliga a más de uno a preguntarse sobre cuándo pagan la gratificación 2023. Por eso, aquí te dejamos todos los detalles sobre este beneficio laboral.
PUEDES LEER ► Bono excepcional de 1000 soles a personal CAS, ¿cuáles son los requisitos para acceder a este subsidio?
La gratificación 2023 es un derecho laboral que se regula en la Ley 27735 y que equivale a un sueldo adicional, si el empleado ha trabajado un semestre completo: del 1 de enero al 30 de junio y del 1 de julio al 31 de diciembre.
Además, de acuerdo a dicha ley, existe la gratificación proporcional, que es un beneficio para aquellos trabajadores que no tienen vínculo laboral vigente, pero que laboraron al menos un mes, en el semestre correspondiente. “Percibirá la gratificación respectiva en forma proporcional a los meses efectivamente trabajados“, se lee.
Por otro lado, se especificó que las personas que acceden a este beneficio social son todos los trabajadores del régimen privado, régimen agrario, del sector público con régimen laboral de la actividad privada y aquellos empleados de pequeñas empresas (media gratificación).
Todo trabajador en planilla tiene derecho a recibir dos gratificaciones por año: por Fiestas Patrias y Navidad; por lo que el plazo para que depositen el beneficio es:
Para calcular cuál será el monto de tu gratificación 2023, sigue estos pasos:
Recuerda que, según información oficial, ambas gratificaciones no está afectas a descuentos de ninguna índole, a excepción de aquellos descuentos autorizados por cada empleado