Banner UPAO

Congreso aprueba dictamen que prohíbe las llamadas spam

Congreso aprueba dictamen que prohíbe las llamadas spam
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen que prohíbe las llamadas y comunicaciones spam con la finalidad de beneficiar a los usuarios. La iniciativa modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor.
PUEDES LEER ► Congreso: José Cevasco renuncia a la Oficialía Mayor del Parlamento

La propuesta legislativa señala que está prohibido “emplear centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover sus productos y servicios, así como prestar el servicio de telemercadeo, a ningún consumidor”. La única excepción es el envío de comunicación comercial o publicitaria a aquellas personas que se contacten directamente con el proveedor y autorice esto. Para ello, esta persona tiene que dar su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco para ser contactado a través del número telefónico, dirección electrónica o cualquier otro medio análogo de comunicación. No obstante, este permiso puede ser revocado en cualquier momento y conforme a la normativa que rige la protección de datos personales, sin que se le ponga algún tipo de restricciones. Si se infringe esta prohibición da lugar a una infracción muy grave sancionada por el Código de Protección y Defensa del Consumidor, señala el documento. Cabe precisar que en 2021, el Perú se ubicó como el segundo país con más llamadas molestosas en el mundo, por debajo de Brasil, según Truecaller Insights. Una persona recibía en ese año en promedio 18 de estas comunicaciones al mes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Síguenos:

Más en Nacional