El Colegio Médico del Perú se suma a la exigencia de la región de
Piura y Tumbes, para que el
Gobierno Central entregue el presupuesto necesario para iniciar con el proyecto del Hospital de Alta Complejidad, el cual viene siendo
postergado desde hace varios meses.
El decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo Aréstegui, declaró que tras una reunión con el
Ministro de Economía y Finanzas (MEF), se informó que no hay un presupuesto para ejecutar el proyecto del Hospital de Alta Complejidad en Piura.
Sin embargo, el decano nacional enfatizó la necesidad de este proyecto, ya que la población ha aumentado notablemente en los últimos años.
“El hospital de Alta Complejidad es muy necesario porque la población ha aumentado y ahora la necesidad es mayor. El presidente debe hablar claro sobre el presupuesto para este proyecto”, enfaltizó.
Debes leer ► Empresarios del emporio de Gamarra interesados en algodón piurano
Por su parte, el decano del
Colegio Médico de Piura, Cristian Requena señaló que
no hay un presupuesto destinado para ejecutar el proyecto.
Asimismo, mencionó que el ex ministro de salud Hernando Cevallos dejó un avance del 80 % de gestión, sin embargo, no se puede avanzar si no hay presupuesto.
De la misma manera, el congresista, César Revilla, expresó que es necesario hacer una solicitud de financiamiento para un crédito suplementario por parte del Ejecutivo, o añadir el presupuesto del Hospital de Alta Complejidad en un
plan de inversión multianual, determinar la duración y separar el presupuesto.
“En este momento ni siquiera hay expediente técnico, lo primero que hay que hacer es separar dinero. Normalmente es el 10% de lo que cuesta la obra”, mencionó.
Sin embargo, enfatizó que falta decisión por parte del Gobierno de Castillo para otorgarle el presupuesto al
Hospital de Alta Complejidad.
Síguenos en nuestras redes sociales: