Mediante una resolución suprema publicada hoy, viernes, en el diario oficial
El Peruano, el Gobierno dio por concluidas las funciones de
Carina Ruth Palacios Quincho como embajadora del Perú en Bolivia.
Dicha resolución lleva las firmas de la presidenta de la República,
Dina Boluarte, y de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi.
"Se resuelve (...): Dar por terminadas las funciones como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria del Perú en el Estado Plurinacional de Bolivia, a la señora Carina Ruth Palacios Quincho (...) La fecha de término de sus funciones será fijada mediante Resolución Ministerial", indica el texto.
Carina Palacios Quincho fue nombrada embajadora del
Perú en
Bolivia el 30 de setiembre del 2021, durante el Gobierno del expresidente Pedro Castillo. El 15 de octubre de ese año, asumió las funciones para las cuales fue designada.
Cabe resaltar que, según una investigación del diario
El Comercio de setiembre del año pasado,
Carina Palacios no era diplomática de carrera. Antes de su designación había sido fundadora y secretaria de
Relaciones Exteriores de Perú Libre.
Además, habría ocupado dos cargos en el
Gobierno Regional de Junín bajo la administración de
Vladimir Cerrón: primero, como directora de la Agencia Agraria Jauja, de la
Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRAJ); y luego como directora de la DRAJ.
Puedes leer ► Dina Boluarte: “Mi gobierno no tiene otra mirada, más que atender las necesidades del pueblo”
El retiro de
Carina Palacios se da en un contexto de tensiones políticas debido a la presunta injerencia del exmandatario boliviano Evo Morales en los asuntos internos del país.
El pasado miércoles, la presidenta
Dina Boluarte, en entrevista con un medio local, señaló que iba a conversar con la Superintendencia Nacional de Migraciones para evaluar la entrada al país de Morales.
"Estamos conversando con Migraciones, para que (...) veamos la situación de ingreso del señor Evo Morales al país. Creo que nadie, ninguna persona, ningún expresidente, ningún líder de otro país tiene porque intervenir en temas internos de un país (...) Estamos viendo con Migraciones cuál va a ser la reacción del Gobierno peruano", sostuvo.
"Estamos dentro del Perú, donde hay líderes políticos, sindicalistas, gremialistas y toda la sociedad civil que tenemos derecho a tejer nuestra propia historia, ningún personaje ajeno debe estar interviniendo (…) el Perú es uno, una patria única”, agregó.
Asimismo, el dia de ayer, el congresista de Renovación Popular,
Jorge Montoya, presentó una denuncia ante la
Fiscalía de la Nación contra Evo Morales y los exgobernadores de Puno y Junín por la presunta comisión de los delitos contra la seguridad nacional y traición a la patria, en la modalidad de “atentado contra la integridad nacional”.
Síguenos en nuestras redes sociales: