Daniel Escobar diseñó todo el sistema de riego, que abastece de agua potable a miles de personas en la
región Piura.
Tal como lo informa el portal del
Gobierno Regional Piura (GORE), en el año 1969, el gobierno del general
Juan Velasco Alvarado, mediante el
Decreto Ley Nº 17463 declara prioritaria y de interés nacional la ejecución del
Proyecto Especial Chira Piura (PECHP).
¿Quién fue Daniel Escobar?
Daniel Escobar, ingeniero civil, especialista en Hidráulica, fue el fundador y primer director ejecutivo del
Proyecto Especial Chira Piura (PECHP).
Miguel Godos Curay, docente de la Escuela de Comunicación de la
Universidad Nacional de Piura y, eventualmente, presidente del directorio de la Beneficencia Pública de Piura nos cuenta:
“Como ingeniero era uno de los grandes precursores de ingeniería hidráulica del Perú.”
Tal como indica el
GORE, la obra de ingeniería se construyó en los años 70 con una longitud de 54 Km y con una capacidad de 70 m3/s y cumple con la función del trasvase, traslado de aguas, de la cuenca del río Chira a la cuenca del río Piura.
Reconocimiento
La infraestructura de riego permitió mejorar la expansión de la frontera agrícola y de una serie de actividades económicas que hoy, sin duda, resultan de mucho impacto económico para la región.
La importancia de Escobar, radica en los beneficios de la creación del canal. Ya que este recoge el agua desde
Poechos y la distribuye a toda la red de riego de la región.
“Daniel Escobar prácticamente hizo la red vascular, la red de arterias, los canales donde circula el agua. Sin duda un técnico reconocido, de mucha presencia en el campo”.
Es decir, el agua llegaba a toda la zona del
Chira, complementando el
canal Miguel Checa y el canal que llega hasta la zona de
Curumuy.
Cuando el ingeniero Escobar fallece, en 1990, el PECHP lo reconoce por su gran aporte a la región Piura y a la ingeniería.
“Le dieron su nombre al canal en reconocimiento a su trayectoria. Su presencia es un hito en la historia del desarrollo agrícola en la región. Así, se pudo continuar con la segunda etapa del proyecto”.