Un fuerte consumo de productos como panetón, pavo y chocolates se registraría en Piura desde fines de este mes y se acelerará aún más en diciembre,estima Cecilia Ballarin, gerenta comercial de la división Worldpanel de Kantar.
Señala, sin embargo, que este trimestre cerraría con una contracción de 1,5% respecto al año pasado.
Para el economista Guido Pennano Allison, en las regiones del país las ventas serán 10% menos, respecto al 2018, porque hubo menos gasto público este año fiscal.
Liliana Lescano, jefe Comercial de Créditos Personales de Caja Piura opina distinto, en el caso de Piura. Ella considera que la campaña de Navidad este año generará un aumento promedio en las ventas de los negocios de 24% según Agregó que los peruanos distribuyen sus gastos de acuerdo a sus necesidades, pero en la lista destaca los regalos navideños, viajes de fin de año, entre otros gastos.
Sectores
En tanto Mario Arellano refiere, past descano del Colegio de Economistas de Piura, sostiene que los rubros más beneficiados en está campaña será comercio y servicios (restaurantes, hoteles y otros).
“Las pequeñas y medianas empresas son las que tienen bastante participación en la campaña navideña. Sin embargo, estimo que en esta Navidad los piuranos realizarán más compras para su consumo”, recalcó.
Solo en pavo, cada año se consumen alrededor de 2,1 millones de esta ave en el país, según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Datos
* La entidad financiera Mibanco prevé desembolsar 3.400 millones de soles en préstamos para emprendedores en el último trimestre del presente año, a fin que financien la campaña navideña.
* La Caja Sullana proyectó desembolsar en todo el país un monto de 450 millones de soles en créditos, indicó el presidente del directorio de dicha entidad microfinanciera, Joel Siancas Ramírez.
* En la campaña aumentarán la oferta de cortes de cerdo y productos de valor agregado como jamones.