viernes 31 marzo 2023
29° C

Cables abandonados son un peligro

Cables abandonados son un peligro
Por Victor Palacios
Updated 21 marzo 2019 | 09:56 am
Tiempo de lectura: 3 minuto(s) aprox.
Debido al paso del tiempo y al estar muy cerca de las redes eléctricas, los cables telefónicos abandonados son un grave peligro para los piuranos que transitan por el centro, pues podrían sufrir descargas eléctricas. Así lo advirtió el jefe de Osinergmin. Los piuranos caminan a diario entre cables descolgados de telefonía o servicios de cable que son un riesgo para sufrir una descarga eléctrica que les ocasionaría graves heridas o la muerte. El riesgo es latente porque el cableado está muy cerca de las líneas de Enosa (la distancia debería ser 60 cm). Luego se corta y abandona cuando un usuario ya no quiere el servicio. Según el jefe regional de Osinergmin, Gabriel Saucedo, el paso de tiempo y la fricción de ambos materiales provocaría un desgaste del cable de energía y a su vez una electrocución.

Riesgo es real

Explica que esto ya pasó en Sullana donde un joven se electrocutó al interior de su casa cuando trabajaba en su computadora debido a la unión de la línea de energía con cable del teléfono.
“Hay cables de telefonía que están en contacto con la línea eléctrica y en desuso. Ese cable está descolgado sobre el piso y entonces en cualquier momento puede haber una descarga. Alguien que lo agarra se va a electrocutar porque es en la vía pública”, afirmó.
Para el funcionario, la Municipalidad de Piura está en la obligación de exigir a las empresas que retiren los cables en desuso.
“Nadie les exige. Simplemente hacen su trabajo, ponen nuevo cable y [el otro] lo dejan tirado. Por eso hemos creado una mesa de trabajo con los organismos reguladores como Osinergmin, Osiptel y Oefa que tiene competencia en lo que se llama pasivos ambientales”, manifestó.
Estas entidades hicieron el martes un primer recorrido y detectaron varios puntos críticos. Asistieron empresas de telefonía como Claro, Bitel y Supercable. A ellos se les ha pedido su propio mapa de riesgos para iniciar el retiro. Con Movistar se ejecutará una inspección el próximo 4 de abril. En la mesa de trabajo también participa el Ministerio Público.
Síguenos:

Más en Actualidad