Bono Fertiabono 2023 tiene dos tramos: el primero con
LINK de consulta hasta el
30 de junio de 2023 y el segundo con diferentes montos hasta el
31 de agosto de 2023.
CLIC AQUÍ ► Préstamo Yape 2023: solicita S/ 400 con estos requisitos desde tu celular
- Primer Fertiabono del Midagri
- Segundo Fertiabono del Midagri
Primer Bono Fertiabono 2023
Este es un apoyo económico otorgado por el
Estado peruano a la población productora agraria que trabaja con fertilizantes a base de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) para que acceda a estos insumos y así garantizar la productividad de sus tierras durante la
campaña agrícola 2022-2023.
Monto del primer Bono FertiAbono 2023
- De 0 a 0.5 hectáreas: S/ 389.
- De 0.51 a 10 hectáreas: hasta un máximo de S/ 7447.
MIRA AQUÍ ► Conoce los cronogramas de pagos ONP en febrero 2023 para sueldos y pensiones
¿Cuáles son los requisitos del Primer Bono Fertiabono?
- Estar en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), con fecha de inscripción hasta el 16 de noviembre de 2022
- Usar fertilizantes químicos (nitrógeno, fósforo y potasio)
- Cultivar productos priorizados por Midagri
- No laborar en el sector público
- Conducir unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta 10 hectáreas.
Bono Fertiabono 2023 y LINK de consulta con DNI
- Ingreso al LINK del fertiabono.gob.pe (clic aquí)
- Escribe la fecha de emisión del DNI
- Marca en "No soy un robot"
- Acepta la política de privacidad
- Consulta si eres beneficiario del Bono Ferti Abono 2023.
[caption id="attachment_348276" align="aligncenter" width="579"]
Página oficial del Midagri para consultar con DNI.[/caption]
INGRESA AQUÍ ► ¡Gratis! Sigue estos pasos para ganar dinero gratis online, vía BCP
Segundo Bono Fertiabono 2023
El
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú y
Agrobanco entregarán un segundo
Bono Ferti Abono 2023 a los pequeños productores del campo que tengan hasta cinco hectáreas
Para poder ser beneficiario del Bono, los productores deberán usar fertilizantes a base de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) para la campaña agrícola
2022-2023. Este subsidio se pagará mediante el Banco de la Nación.
¿Quiénes son los beneficiarios?
El
Midagri informó que los beneficiarios del
Fertiabono II serán los que cultiven:
- arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, frijol castilla
- frijol zarandaja, frijol de palo, garbanzom haba, lechuga, lenteja, limón
- maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana
- maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano,
- quinua, tarwi, tomate, trigo, yuca, zanahoria y zapallo.
¿Cuáles son los montos?
Mediante el
decreto de urgencia n.° 003-2023, se establece que los beneficiarios del Bono FertiAbono 2023 cobren los siguientes montos:
- S/ 235 hasta 0.5 hectáreas
- S/ 470 por una hectárea
- S/ 940 por más de una a dos hectáreas
- S/ 1410 por más de dos a tres hectáreas
- S/ 1880 por más de tres a cuatro hectáreas
- S/ 2350 por cuatro a cinco hectáreas
Recuerda que para este subsidio
(Bono Ferti Abono II 2023), el
Midagri aún no habilita un
LINK de consulta con DNI en enero del 2023, vía
www gob pe.
VIDEO RECOMENDADO
https://www.youtube.com/watch?v=rF6fko0PSRk