Más de 2 millones de hogares vulnerables podrán acceder a un bono de 160 soles que les ayude a pagar, en una primera etapa, los recibos pendientes de los consumos de marzo, abril y mayo.
Este subsidio, precisamente, corresponde al “Bono Electricidad”, un nuevo apoyo económico del Gobierno para el cual el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha aprobado una transferencia inicial de 233 millones 544,561 soles. El bono permite cubrir directamente los montos de los recibos pendientes de pago de los usuarios.
“Los recursos que hemos destinado para el Bono Electricidad representan un apoyo directo y efectivo para la economía de los usuarios residenciales vulnerables que no pueden cubrir los pagos de sus servicios de energía por efecto de la crisis originada por la emergencia sanitaria”, afirmó la titular del MEF, María Antonieta Alva.
Los beneficiados
En total son más de 2 millones de usuarios los que podrán acceder a este beneficio económico no palpable. Gran parte de la población a la que llegará será en Áncash, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes.
Es preciso señalar que este subsidio económico no es palpable, pues el MEF dispuso que el beneficio sea entregado como un especie de saldo en favor de los usuarios en las diferentes empresas de energía eléctrica.
Datos
* El Bono Electricidad es un subsidio monetario aprobado por el Decreto de Urgencia (DU) 074-2020, del 27 de junio, que asigna un monto de 160 soles a cada usuario residencial para financiar los consumos de los recibos de marzo a diciembre del 2020.