¡En ningún lugar se come como en el norte del Perú! Y si de un arrocito con pato se trata, Chiclayo es el lugar ideal para degustarlo.

Ingredientes
- 4 piernas y muslos de pato
- 1 taza de hojas de culantro
- 2 latas de cerveza
- ½ taza de aceite vegetal
- 1 taza de cebolla roja picada
- 4 dientes de ajo picados
- ½ taza de pasta de ají mirasol
- 1 cucharadita de palillo molido
- 1 taza de hojas de espinaca
- 8 tazas de caldo de pato
- 1 cucharadita de comino molido
- Sal y pimienta
- 3 tazas de arroz blanco de grano largo
- 1 pimiento rojo, cortado en cubitos
- 1 taza de arverjitas verdes
- Sarza criolla
Preparación
- Coloca el pato con el contenido de una lata de cerveza en un recipiente, cubre y refrigera durante al menos 8 horas. Retira las patas del adobo antes de cocinarlas y seca las piezas con toallas de papel.
- En una olla, calienta el aceite a fuego medio, agrega el pato y cocina hasta que se dore. Transfiere a un plato, cubre las piezas y mantenlo caliente. En la misma olla, agrega la cebolla picada y el ajo, cocina durante 10 minutos a fuego medio. Agrega ají mirasol, palillo y comino, revuelve y cocina por 10 minutos más.
- Mientras tanto, procesa las hojas de culantro y espinaca en una licuadora, con ½ taza de agua hasta que estén muy suaves. Agrega a la olla, junto con el caldo de pato, la otra cerveza y el pato sellado reservado. Sazona con sal y pimienta, cubre bien, disminuye a fuego lento y cocina durante 1 ½ horas o hasta que el pato comience a soltarse del hueso. Prueba el sabor por sazonar. Transfiere a un tazón con algo de líquido.
- Mide el líquido en la olla. Necesitarás 4 ½ tazas de este caldo verde y sabroso para cocinar el arroz. Agrega el arroz a la olla, junto con el caldo de cocción, el pimiento y los guisantes. Coloca la tapa, baja el fuego y cocina durante 20 minutos. Apaga el fuego y, después de 5 minutos, mezcla el arroz con un tenedor.
- Sirve el arroz con un trozo de pato encima y sarza criolla al lado.
¡Disfruta!