Publicidad

ARCC presentará plan de contingencia para acciones de corto plazo ante El Niño Global

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios indicó que la prioridad es generar defensas ribereñas que eviten inundaciones por lluvias.

ARCC presentará plan de contingencia para acciones de corto plazo ante El Niño Global
ARCC presentará plan de contingencia para acciones de corto plazo ante el Niño global
Tiempo de lectura: 2 minuto(s) aprox.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó, en una presentación ante el Congreso, que presentará al Gobierno un plan de contingencia a aplicar a mediados de este año en siete regiones para enfrentar las inundaciones que puede generar el Niño Global.

PUEDES LEER ► Ministro de Economía afirma que aumento de sueldo mínimo puede generar un impacto negativo

En sesión de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción de las Zonas Afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero – CEMRCFC, el director ejecutivo de la ARCC, Raphael Anaya, brindó detalles de las nuevas acciones que va a emprender la entidad, antes de ser absorbida por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Plan de contingencia

Anaya indicó que en los próximos días planean presentar, ante el Consejo de Ministros, un plan de contingencia ante inundaciones, que determine actividades a ejecutar entre mayo y junio de este año en siete regiones del país.

Este plan de contingencia abarca las regiones de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica, que igualmente fueron las más afectadas por el Niño costero del 2017.

“La próxima semana vamos a generar esa mesa técnica en otras regiones para que se tenga claro acciones en el corto plazo ante el niño global”, indicó el funcionario.

PUEDES LEER ► Piura: lluvias de El Niño Costero afectaron cifras de empleo en la región

Defensas ribereñas

Según manifestó Raphael Anaya, la prioridad en dicho plan de contingencia, cuya ejecución lo permite la normativa de la ARCC, es generar defensas (ribereñas) que busquen evitar que (ante la ocurrencia de desbordes por intensas lluvias) se vean inundadas las zonas urbanas.

Cabe indicar que, según añadió el funcionario, ha recibido el encargo del presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, de realizar una transición transparente y ordenada hacia la nueva Autoridad Nacional de Infraestructura, lo cual afirmó que se realizará en trabajo conjunto con ministros, gobernadores, alcaldes y congresistas.

VIDEO RECOMENDADO


Síguenos:

Más en Nacional